

Secciones
Servicios
Destacamos
T. S.
Viernes, 5 de enero 2007, 09:19
Antes de que se desvanezcan, antes de que se pierdan definitivamente, José Luis Casado Soto ha querido fijar en un libro las formas y el estilo de de vida de una de las comunidades que durante siglos consumieron su existencia luchando contra los rigores del clima extremo y en un accidentado territorio. Se trata de 'Los últimos pastores de los Picos de Europa', un libro rico en datos, en recuerdos, en historias de los protagonistas y, sobre todo, en imágenes.
«Sobre todo, recoge la memoria viva de la gente de cuarenta años para acá», dice el autor, que firma el libro junto a Ernesto Bustio, el que fuera párroco de Tresviso y, en esta ocasión, fotógrafo. Suyas son la mayor parte de las instantáneas y retratos que más que ilustrar, enriquecen este ensayo de Casado Soto por interpretar cómo se fue poblando y por fijar cómo vivieron -y viven- esas comunidades en pleno Macizo Oriental de los Picos.
Según el autor, se trata de «un libro extenso y serio, pero asequible y didáctico, nada erudito», que se ocupa no tanto del paisaje, como del paisanaje de Sotres, Bejes y, sobre todo, Tresviso. El libro, producto de la memoria y reflexión de Casado Soto y Bustio tras el contacto a lo largo de décadas con aquellas gentes, ya está a la venta (36 euros) en la principales librerías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.