

Secciones
Servicios
Destacamos
G. BALBONA
Sábado, 6 de enero 2007, 11:34
Reflejar la 'vitalidad del panorama poético de Cantabria' es el objetivo esencial del volumen que ahora ve la luz bajo el epígrafe '25 años de Autonomía. 25 años de creación poética en Cantabria'. La publicación, que será presentada el próximo martes, es el nuevo fruto de las iniciativas emprendidas por el Parlamento de Cantabria, a modo de programación especial, destinadas a celebrar el 25 aniversario del Estatuto de Autonomía.
Además, el libro supone una nueva labor surgida del activismo cultural, y el conocimiento poético en particular, de Luis Alberto Salcines, cuyo trabajo se ha plasmado en antologías, exposiciones y homenajes que, en numerosas ocasiones, han dejado huella en la región.
El uso de la palabra, la creatividad profunda y la pluralidad de expresiones, como reflejo de la propia diversidad de la sociedad cántabra, confluyen en esta antología. Más de cincuenta voces de diversas generaciones configuran esta propuesta entre el testimonio, la recopilación significativa, y la aportación creativa, en un recorrido que «se abre con Gerardo Diego y Proel y alcanza hasta aquellos que empiezan a publicar de manera coincidente con el aniversario que se conmemora ahora». Un dato relevante es que la antología, en muchos casos, recoge poemas inéditos de los autores que la integran.
Desde el pasado mes de octubre y hasta el próximo mes de febrero el Parlamento desarrolla una treintena de actividades e iniciativas, como conferencias, exposiciones y publicaciones, en el ámbito de los 25 años.
Su presidente, Miguel Ángel Palacio, junto a los miembros de la Mesa Rosa Valdés y José Antonio Cagigas, presentará esta nueva actuación enmarcada en el citado aniversario: una radiografía colectiva, simbólica e ingente de la creación poética en la región. Junto a esta 'antología de poesía de Cantabria en 25 años', el programa ha incluido la edición de un CD de música de Cantabria, un ciclo de cine con películas relacionadas con la región, o el 'almanaque 2007 sobre el aniversario del Estatuto' con la participarán de trece fotógrafos. En febrero 'Cátedra Cantabria' se dedicará a estudiar el debate territorial y el futuro del Estatuto, así como los 25 años de vigencia de la norma fundamental de la comunidad autónoma. El debate partirá de la Facultad de Derecho.
Luis Alberto Salcines (Santander, 1952) licenciado en Ciencias Físicas, es profesor de Secundaria en el Centro de Adultos de Santander. Codirigió la galería Puntal 2 de Torrelavega a finales de los setenta. Ha colaborado con artículos sobre cultura (arte y literatura principalmente) en los periódicos y revistas regionales. Ha formado parte como jurado de diversos premios literarios y artísticos.
Comisario de numerosas exposiciones, ha publicado los libros: 'El arte como comunicación'; 'Mauro Muriedas, su vida y su obra'; 'Jesús Otero, la piedra viva'; 'Gerardo Alvear, el pintor de la bahía'; 'Poetas de Cantabria, hoy'; 'Poetas de Cantabria en el aula'; 'Voces poéticas de Cantabria(1977-2002'; '21 Interiores de Cantabria'; y en colaboración con Pedro Palazuelos 'San Vicente de la Barquera, quieto espejo de agua' y 'Desde la bahía'. Antecedentes de espíritu cercano a la obra ahora publicada se hallan en la exposición y el libro que impulsó Caja Cantabria sobre los últimos 25 años de poesía en la región -también con el comisariado de Salcines junto a Juan Antonio González Fuentes- y la antología'Voces poéticas de Cantabria (1977-2004)', trabajo editado por la editorial madrileña Devenir (2005) y la Fundación Gerardo Diego.
En esta nueva antología, Salcines ha incluido a creadores clave de la historia literaria del siglo XX, al ser tanto exponentes de movimientos poéticos, como referentes obligados del hecho cultural. Una nómina, cuya creación trascendental ha permitido generar publicaciones, premios y colecciones, lo que justificaba aún más su presencia en esta revisión limitada al tiempo de la conmemoración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.