Borrar
Eladio Sánchez, durante una de las pruebas de ciclocross que ha corrido este invierno. / SANE
Eladio Sánchez: «Ahora mismo me planteo el futuro lejos del ciclismo»
CICLISMO

Eladio Sánchez: «Ahora mismo me planteo el futuro lejos del ciclismo»

El corredor castreño, que fichó el año pasado por el desaparecido Liberty de Manolo Saiz, hoy no tiene equipo «En el ciclismo lo que hay es mucha hipocresía con el tema del dopaje»

S. E.

Miércoles, 10 de enero 2007, 01:55

A Eladio Sánchez se le han roto todos sus sueños. Tan sólo ha hecho falta un año, 365 días en los que el ciclismo ha sido vapuleado, maltratado, castigado, atacado y demonizado, para acabar con todas las ilusiones de un corredor que el en mes de agosto de 2005 dio el salto a profesionales en el equipo Liberty y de la mano del director cántabro Manolo Saiz. Ahora, un año y cuatro meses después de aquello y sin tan siquiera haber tenido la oportunidad de demostrar su gran clase como ciclista, Eladio Sánchez, con 22 años, se plantea dejar su deporte porque no consigue un equipo profesional en el que correr esta temporada. El castreño tenía dos años más de contrato con Active Bay, empresa que gestionaba el equipo que al principio se llamó Liberty-Wurth y que después fue Astaná, pero aún ha cobrado una indemnización por los perjuicios que le ha ocasionado la disolución de la escuadra de Saiz. Aunque esto es lo que menos preocupa a este corredor que a día de hoy tiene 6.000 kilómetros en sus piernas y está compitiendo, e incluso ganando, en pruebas de ciclocross como si estuviese en una pretemporada cualquiera. «Ahora mismo sólo sé lo que voy a hacer este domingo: correr el Campeonato de España de ciclocross en Alcobendas y después, Dios dirá», comenta un Eladio desilusionado tras un año en el que ha visto como el que era su director fue detenido, su equipo tuvo que cambiar de patrocinador y fue excluido del Tour de Francia y ha acabado desapareciendo.

Eladio Sánchez cuenta que a principios de noviembre comenzó a entrenar. «Yo pensé que el equipo iba a salir. Manolo estaba intentándolo, así que empecé la pretemporada como todos los años. Pero un buen día nos encontramos con que el equipo no salía y en el paro. A mi, de verdad, me cogió por sorpresa. Fue entonces cuando opté por correr ciclocross, más que nada para mantener la motivación y poder seguir entrenando», explica el joven corredor.

Otros ciclistas que estaban en el Astaná tuvieron más suerte y han acabado fichando por otros equipos. «Algunos empezaron a moverse ya en julio, pero yo siempre confié en Manolo, y todavía confío, y pensé que iba a sacar equipo. Al final, se ha visto que no lo consiguió, pero yo no tengo nada que reprocharle. ¿Cómo voy yo echar algo en cara a Manolo (Saiz), después de que él ha sido la persona que más ha sufrido con todo éste tema y que incluso ha perdido parte de su dinero personal? Es más, el propio Manolo me está ayudando a encontrar equipo», señala el castreño indignado por el trato que ha recibido el director cántabro. «Ha sido el número uno del mundo y sin que ningún juez le haya declarado culpable, se lo han comido todos los que estaban esperando a que cayese», critica con dureza Eladio Sánchez.

Ahora mismo la prioridad de Eladio pasa por encontrar un equipo profesional en el que correr. «Tengo 22 años y quiero seguir corriendo, pero no tengo ganas de volver a correr en aficionados. Y el problema es que casi todos los equipos profesionales ya han cerrado sus plantillas y además es que son muchos los ciclistas que ahora estamos en paro», señala.

«Lo he pasado muy mal»

Cuando recuerda todo lo que ha sucedido en 2006 Eladio pone cara de circunstancias. «Lo he pasado muy mal. He perdido toda la ilusión. Lo he perdido todo. Durante toda mi vida he sacrificado amigos, ratos de ocio y de estar con la familia y he renunciado a muchas mas cosas por ser un profesional del ciclismo y ahora este deporte me ha dado la espalda», lamenta el ciclista, aunque también cree que no se equivocó cuando fichó por el Liberty. «No me arrepiento de nada. Volvería a hacer lo mismo y a fichar con Manolo. A él y a Juan (González) les debo todo. Ellos me dieron la oportunidad y me enseñaron a ser un corredor profesional».

Ahora, en el paro, Eladio se plantea su futuro «lejos del ciclismo». «Se que es una pena -añade- porque esto ha sido mi vida, pero así son las cosas». En sus padres y amigos Eladio tiene su mejor apoyo. «Hay quien me dice que siga luchando y otros que lo deje, que no merece la pena. Y yo sé que el mundo no se acaba en el ciclismo, pero es que el ciclismo era lo que yo había elegido para mi mundo», dice un ciclista que en su primer año como profesional ha vivido una auténtica pesadilla.

Tiene 22 años, jamas se ha dopado, su nombre no ha aparecido en ninguna 'lista' sospechosa y así todo no consigue que le fiche ningún equipo. «En el ciclismo hay mucha hipocresía con el tema del dopaje», termina diciendo Eladio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Eladio Sánchez: «Ahora mismo me planteo el futuro lejos del ciclismo»