

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 16 de enero 2007, 17:44
El actor Tim Robbins, que se encontraba ayer en Madrid para presentar el film 'Atrapa el fuego (Catch a fire)' y apoyar el I Festival Internacional de Cine Solidario de la ciudad (FICS), confesó sentirse «utilizado» por el posado no previsto del alcalde de la capital junto a él en la sesión de fotos previa.
«Mi intención era apoyar el festival, no salir en fotos con políticos de derechas. Siento que me han utilizado», esgrimió el actor estadounidense ante un grupo de periodistas poco después de la rueda de prensa de su última película, 'Atrapa el fuego (Catch a fire)', que abre esta noche la primera edición del FICS.
El alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó ante los medios la primera edición de este festival y compareció, posteriormente, en la sesión de fotos que tenía prevista realizar en solitario el actor estadounidense.
«Es curioso que un alcalde pueda hacer el esfuerzo de venir a hacerse una foto con un actor norteamericano pero no lo haga para unirse a la ciudadanía en una manifestación», apuntó el actor en referencia a la ausencia de Alberto Ruiz-Gallardón, en la marcha en contra de ETA celebrada este sábado en Madrid.
«Resulta sospechoso que el representante de la ciudadanía sea incapaz de escuchar la voz de esa ciudadanía a favor de la paz», apostilló Robbins, que se confesó «sorprendido y entusiasmado por la manera en que la gente reacciona ante la violencia en España. Mi corazón estará siempre con las víctimas», aseguró el conocido actor.
El film 'Atrapa el fuego (Catch a fire)' abre esta noche oficialmente un certamen que se enmarca dentro del proyecto municipal Oportunidades para el mundo, una iniciativa que pretende crear un espacio de debate «para todos los que se niegan a tener una mirada indiferente hacia los problemas que afectan a la población mundial», comentó Alberto Ruiz-Gallardón.
Con el cine como instrumento para difundir «valores solidarios», el alcalde explicó ayer, acompañado por Ana Botella, concejala de Empleo y segunda teniente de alcalde del Consistorio, los tres objetivos del FICS: «presentar el fenómeno de la inmigración en positivo, fomentar la igualdad entre hombres y mujeres y hacer del voluntariado solidario una actividad cotidiana de la ciudadanía». Con un presupuesto de más de un millón de euros y una semana de duración, la programación del FICS incluye una sección oficial, formada por trece películas a concurso, tres exposiciones que gravitan en torno al mundo del séptimo arte, y dos propuestas «innovadoras»: un concurso de cortometrajes para jóvenes creadores y la contribución a la puesta en marcha del largometraje 'Women's Secret».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.