Borrar
La estación invernal de Alto Campoo cerró sus puertas el pasado 30 de diciembre por falta de nieve y este es el aspecto que presentaba esta semana. / ERNESTO SARDINA
Alto Campoo, un desierto  en pleno mes de enero
CANTABRIA

Alto Campoo, un desierto en pleno mes de enero

La falta de nieve obligó en diciembre a cerrar la estación y a despedir a 120 trabajadores y está perjudicando a toda la comarca La situación podría mejorar con la llegada inminente de un frente frío

ERNESTO SARDINA

Sábado, 20 de enero 2007, 10:24

Reza un refrán popular que 'Año de nieves, año de bienes', pero 2007 ha iniciado su andadura como la terminó su antecesor: sin nieve en las cumbres, con la estación invernal de Alto Campoo cerrada y la ocupación hostelera de la comarca por los suelos. Es cierto que las previsiones auguran cambios importantes para esta semana, pero como bien saben los que de ello viven, la temporada ya está casi perdida. Ahora sólo queda consolarse con que los partes meteorológicos se cumplan y un manto blanco recubra de nuevo las pistas de Brañavieja.

La estampa que ofrece actualmente la estación campurriana no varía mucho de la de cualquier día de verano. Todos los servicios están cerrados, el inmenso parking permanece desierto y el limitado personal se encuentra destinado a labores seguridad y mantenimiento. Sólo el termómetro marca la diferencia entre un día de enero y el mismo del mes de agosto. Fiel reflejo de lo que ocurre es la propia actividad de La Corza Blanca, el hotel de Cantur, que alberga más trabajadores que huéspedes.

Desde que se inaugurara la temporada, ya con retraso pues la falta de nieve impidió abrir en el puente de la Constitución, Alto Campoo ha ofrecido sólo 19 días de nieve (del 11-29 de diciembre). Esta carencia, que afecta al resto de centros invernales españoles y europeos, se ha visto agravada aún más en la Cornisa Cantábrica por las condiciones casi primaverales del mes de enero -la estación meteorológica del Chivo no ha registrado temperaturas negativas en los últimos 20 días- y por la carencia, en algunas de ellas, como en Alto Campoo, de sistemas de innivación artificial. Estaciones como la de Valdezcaray, en La Rioja, u otras más lejanas del Pirineo aragonés o catalán aprovecharon la segunda quincena de diciembre (heladas y baja humedad) para fabricar espesores de nieve cercanos al metro que las han permitido seguir abiertas.

A día de hoy, el centro invernal riojano, que sólo recibió una nevada en el mes de diciembre, mantiene operativas seis pistas, ofrece 3,36 kilómetros esquiables y espesores de nieve entre los 20 y los 50 centímetros. Situación que se repite en el resto de estaciones españolas, que salvo en el caso excepcional de Sierra Nevada con 24 kilómetros esquiables, ninguna supera los 17 y pocas son las que alcanzan los 10 kilómetros.

Sin trabajo

La consecuencia más directa del peor arranque de temporada de los últimos cuatro años ha sido el despido del 80% de la plantilla de Alto Campoo, unos 120 trabajadores que tenían contrato de fin obra con Cantur y que desde finales de diciembre se encuentran en sus casas, sin sueldo y a la espera de la ansiada nieve. Pero no menos perjudicados han resultado los servicios de alquiler, que en la mayoría de los casos habían apostado esta temporada por renovar e incorporar nuevos equipos; las escuelas de esquí y la hostelería del Municipio de Campoo de Suso y por extensión la de toda la comarca campurriana. La ocupación no supera, en muchos casos, el 10%.

Estos datos contrastan con la realidad que la estación vivía el pasado año por estas fechas: saturaciones en las carreteras de acceso, espesores por encima del metro en las cotas altas y superior a los 50 centímetros en la zona de Calgosa y lleno total en la mayoría de los establecimientos hosteleros. Según los datos facilitados por la Consejería de Cultura, fueron más de 120 los días que el centro invernal permaneció abierto y cerca de 164.000 los visitantes que recibió. Cifras similares a las de la temporada 2004-2005 en la que se registraron 163.578 visitas y en la que Alto Campoo permaneció abierto 109 días.

Aunque este año desde la Consejería no se ha ofrecido ningún balance sobre el arranque de la temporada, como por el contrario venía sucediendo en las pasadas temporadas, según ha podido saber este periódico, las cifras de visitantes son bastante bajas y las pérdidas económicas elevadas, puesto que la suma de las festividades de Navidad y Puente de la Constitución representa el 45% de los ingresos de toda la temporada.

Previsión

Según los últimos partes del servicio Snow-forecast y del Instituto Nacional de Meteorología, el frente frío, que llegará mañana domingo, al Cantábrico, traerá consigo precipitaciones de nieve para las tres primeras jornadas de la semana -aún se desconoce el alcance de las mismas-, y el descenso de las temperaturas, que no superarán en Alto Campoo los 0º y podrían alcanzar valores inferiores a los -10º.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Alto Campoo, un desierto en pleno mes de enero