Borrar
Los españoles no van a moderar sus gastos este año. / DM
Sólo uno de cada cuatro españoles logrará ahorrar más durante 2007
Economia

Sólo uno de cada cuatro españoles logrará ahorrar más durante 2007

El optimismo sobre la situación económica se modera, aunque el 74% de los ciudadanos pretende incrementar su gasto, según un estudio de un banco

P. ALLENDESALAZAR

Miércoles, 24 de enero 2007, 01:49

Los españoles no tienen ninguna intención de poner remedio a su elevado nivel de endeudamiento. Más bien todo lo contrario. Pese a las voces de alarma emitidas por todo tipo de instituciones públicas y privadas, sólo un 24% de los ciudadanos tiene previsto ahorrar más durante 2007, lo que supone una sustancial caída respecto al 42% de hace un año. Al tiempo, el 74% -casi tres de cada cuatro- pretende incrementar su gasto, trece puntos más que a comienzos del pasado ejercicio. Así se desprende de una encuesta echa pública ayer por el Banco Cetelem, entidad que sostiene, aunque parezca contradictorio, que los hogares ya no están «eufóricos» y comienzan a dar muestras de mesura.

La entidad, especializada en crédito al consumo, basa su juicio en el descenso del optimismo de los ciudadanos. Los españoles se mantienen como los segundos más positivos de entre los doce países analizados. Sin embargo, la puntuación que dan a la actual situación económica ha caído una décima, hasta el 5,5, y su previsión para lo que resta de año ha descendido otras dos décimas, hasta el 5,3. Con todo, el director del estudio, Salvador Maldonado, quitó importancia a este empeoramiento. No se debe, según sostuvo, a la tensa situación política o a graves problemas en la estructura productiva, sino que responde a un proceso de «normalización» después de años de confianza desbordada.

El estudio afirma que en la vivienda es donde más se nota la creciente prudencia de los consumidores. El 12% de los españoles tiene pensado comprarse una casa a lo largo de este año. Esta tasa sigue siendo muy superior a la media europea (7%), pero representa un pequeño aunque significativo descenso de un punto porcentual respecto a 2006. La subida de los tipos, apunta el documento, comienza a pasar factura a la demanda, lo que a su vez se traducirá en un menor crecimiento de los precios.

Cigarras y hormigas

Maldonado resaltó que la propensión de los españoles a hacerse con viviendas en propiedad contribuye a que su falta de previsión de cara al futuro no resulte tan alarmante. Así, la fuerte revalorización que experimentan las casas desde hace años permite a las familias incrementar su riqueza patrimonial y actúa como un mecanismo de «ahorro indirecto». Los tipos, a su juicio, siguen bajos y no romperán esta tendencia de las familias. «Somos cigarras, pero con el hormiguero en propiedad», sostuvo en referencia a la fábula clásica de Samaniego.

La intención de compra de los ciudadanos presenta este año un comportamiento muy desigual. Hay un porcentaje mayor de españoles dispuestos a comprar muebles (47%, dos puntos más), teléfonos móviles (26%, siete puntos), equipos de sonido e imagen (19%, dos puntos) y automóviles (15%, dos puntos). En cambio, caen los que prevén gastar en ocio y viajes (47%, dos puntos menos), electrodomésticos (20%, tres puntos), equipamiento deportivo (17%, tres puntos), reformas en el hogar (16%, dos puntos), ordenadores (12%, un punto) y motos (4%, dos puntos).

El responsable de la parte española del informe advierte de que estas previsiones de los consumidores no se cumplen luego a rajatabla, sobre todo en las que se refieren a los desembolsos más cuantiosos. Buen ejemplo es el de la venta de turismos, que viene de caer casi un 2% y para la que se pronostica un repunte del 15%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sólo uno de cada cuatro españoles logrará ahorrar más durante 2007