Borrar
Maitre y cocinero de la Parrilla Ginés frente al cartel de las jornadas. / FOTOS: J. M. R. L.
RESTAURANTE PARRILLA GINÉS, EL SARDINERO, SANTANDER / III Jornadas de la Cocina Argentina
Panorama - Gastronomía

RESTAURANTE PARRILLA GINÉS, EL SARDINERO, SANTANDER / III Jornadas de la Cocina Argentina

Sabrosos platos con carnes de excelente calidad Comenzaron el pasado día 1 y durarán hasta mediados de mes

JOSÉ M.ª RODRÍGUEZ LINARES

Sábado, 3 de febrero 2007, 01:50

Por tercer año consecutivo, llegado este mes, dan comienzo en este interesante restaurante sus días dedicados a la cocina Argentina. Sus propietarios son de origen argentino por lo que como es lógico tienen sobrada experiencia y conocimiento sobre las recetas y productos que trabajan en estos días. El origen de estas jornadas se remonta a los momentos en los que el padre del actual dueño de esta parrilla, vivió en Argentina. Allí aprendieron a reconocer y a tratar las mejores carnes acercando hasta Santander un pedacito de lo mejor de la gastronomía de este gran país. Es por esto que en este restaurante además de los típicos asados argentinos, mientras duran estas jornadas, ofrecerán a su fiel público algunas de las especialidades de la cocina tradicional de este país. Estas jornadas dieron comienzo el pasado jueves día uno de Febrero, y durarán hasta mediados del presente mes.

La comida

Seguramente para la mayoría de las personas la materia prima de la cocina argentina más conocida es la carne de vacuno y no se equivocan. Carne de primera calidad, carne alimentada en pastos naturales, que sólo prueba el pienso de cereales al final de su vida, para que la vaca engorde antes de ser sacrificada y tenga una buena cantidad de grasa intramuscular. Pero además de la consabida carne de res preparada en forma de asado, base de la mayoría de los platos de cocina argentina que se ven en España, hay otros muchos platos y salsas, desconocidos por la mayoría de los españoles, esperando a ser degustados, algunos de ellos de indudable interés culinario. La gastronomía argentina es en buena parte una cocina de mestizaje fruto de las culturas europeas que más les han influenciado -España e Italia- junto con una cocina evolución de las recetas originarias de los platos que tradicionalmente se han venido elaborando en estos predios con los productos que en estas latitudes la tierra da.

Las especialidades

Un año más este restaurante consigue agradar con unos platos de sencilla elaboración basados sobre todo en la excelente calidad de las materias primas con las que trabajan. Los clásicos como los chorizos criollos, el churrasco y demás carne asada en parrilla como el medallón de lomo, el bife de chorizo con pimientos - solomillo para los españoles- ó el lomo de montado al Roquefort son algunos de sus mejores platos dada la gran calidad de la carne con la que en este restaurante trabajan. Si desean buscar nuevos sabores prueben el 'Vithel Tonet' otro clásico de la cocina argentina que consiste en un rico redondo de ternera con una particular salsa de bonito. O degusten la 'Mozzarella Incarozza' ricos trozos de auténtica mozzarella elaborada con le che de Búfala, empanados y servidos sobre salsa roja. O sino prueben la empanada de carne, otro de los platos más conocidos de la gastronomía argentina y que en esta casa es realmente delicioso.

En postres también podrán degustar algunas de las más típicas recetas argentinas como es el caso de los Panqueques de dulce de leche. Muy bueno el vino que patrocina estas jornadas distribuído por Ibernorte, el tinto de la Rioja crianza 2002 Viña Alcorta, un vino de excelente relación calidad precio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes RESTAURANTE PARRILLA GINÉS, EL SARDINERO, SANTANDER / III Jornadas de la Cocina Argentina