

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN DAÑOBEITIA
Viernes, 9 de febrero 2007, 02:34
La coherencia musical se está perdiendo. Quien quiera refutar esta afirmación, que se dé una vuelta por las páginas web que anuncian las listas de ventas. No hay una línea a seguir. No hay un camino. Por eso, de vez en cuando, no está de más encontrarse con cuatro músicos que saben que la música es arte y que, como tal, no ha de estar al servicio del mercantilismo, sino al servicio mismo de la actualidad y la vanguardia.
400golpes (sí así junto, no es una errata) no es más que eso y a la vez es todo eso. Con 'Ignición EP', una compilación de seis singles que saldrá a la venta la próxima semana, han demostrado que las canciones, en sí mismas, deben ser las que dictaminen el sonido de un grupo. Dejar atrás las fotocopiadoras de las grandes industrias y las etiquetas de la prensa, tan empecinada siempre en clasificar a los grupos según preceptos a veces prejuiciosos. Llámalo pop, llámalo psicodelia, llámalo noise. O llámalo música, que es al cabo lo que para algunos es algo más que una pasión y se convierte en una forma de entender la vida.
-¿A qué se puede decir que suena 400golpes?
-Vaya pregunta para empezar. Evidentemente, si buscamos una clasificación, yo diría que a pop más que a cualquier otra cosa. Pero también deberíamos hablar de psicodelia, noise, low-fire
-En pocas palabras, que no buscáis nada pero conseguís lo que queréis.
-Nosotros estamos convencidos de que el proceso de composición de una canción influye en el resultado final de la misma. En principio, funcionamos a base de las colaboraciones de cada uno, pero siempre con la vista puesta en cómo sonará eso en nosotros como grupo. No importa que una canción nazca fruto de dos guitarras acústicas y una voz, porque después se pueden incorporar baterías y guitarras más eléctricas. En la historia de la música te puedes encontrar con multitud de grupos que tenían un sonido propio, pero no una canción tipo. Al fin y al cabo, como nosotros.
-El pasado jueves estuvo en Santander John Cale...
-Es un buen ejemplo para referenciar nuestro sonido. De hecho siempre hemos comentado que una de nuestras grandes influencias es la Velvet Underground. Eso de meter colchones sintéticos y componentes vanguardistas en las canciones. Pero en realidad no pasa de ser una mera influencia. Lo nuestro es cuestión de buscar un sonido en el que nos reconozcamos y buscar un empaste para que al final termine siendo una canción.
-Será complicado definir de alguna manera este 'Ignición EP'.
-En principio no tiene ninguna definición. Simplemente es un disco río, por llamarlo de algún modo. Un disco en el que la música fluye pero sin tener un concepto claro. Más que un EP, son seis singles en un mismo trabajo.
A vueltas con el directo
-¿Cómo se lleva eso al directo?
-El directo no lo tenemos planteado como algo inmediato. De hecho es al revés. Este disco y estas canciones son fruto de su sonido en directo. Tocar un tema y ver como se va definiendo a sí mismo, como va cobrando sentido. Meterle otra guitarra y ser conscientes de que en un momento dado pueden llegar a su fin. Creo que nunca hay que olvidar que las canciones, en sí mismas, tienen vida.
-¿Y cómo sabes cuándo han muerto?
-Lo notas cuando las tocas. Si no las disfrutas, ya es una señal inequívoca de algo está pasando.
-Suena extraño eso de que un grupo no busque el directo como fin último.
-No es que no nos guste tocar, es que nos gusta elegir los conciertos, para disfrutarlos al máximo y plantearlos como realmente queremos que sean. No por atiborrarte de bolos vas a ser mejor o peor grupo. No pretendemos tocar 90 veces al año por el mero hecho de tocar. Pero esto no significa que seamos unos vagos. Además, creo que la música es algo más que tocar. Hay que trabajar las canciones, ensayarlas Ahora estamos en una época en la que preferimos experimentar.
-Si me permites, me parece un suspiro de coherencia dentro de la vorágine en que se ha convertido la música.
-Es que para nosotros cuatro la música es más que una afición o un trabajo. Es algo inevitable. Los cuatro estamos constantemente componiendo nuevos sonidos o nuevos arreglos. Que en muchas ocasiones puede que no lleguen a nada, pero que es lo que nos gusta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.