Borrar
Don Tertulio

Martes, 13

POR MANN

Martes, 13 de febrero 2007, 02:29

AYER, lo adelantaba don Tertulio en la reunión cafeteril.

-A ver... Que levanten la mano los que sean supersticiosos. Ya veo que este martes cae en trece. Y sé que muchos, en su fuero interno, procuran adoptar ciertas precauciones, "por si acaso".

-Hombre, tío, yo siempre oí a mi viejo decir eso de "en martes no te cases ni te embarques"; el menda, lo de casarse, no sea, ni en martes ni en miércoles, tío, ni en ningún día. Los pájaros, tío, se ponen en cualquier rama. ¿Vale? -repuso, enseguida, Chumberas.

-Ocurre, joven, que para casarse cualquier día, lo que se necesita es un cierto coraje, una capacidad manifiesta para crear una familia y todos no lo tienen, otras consideraciones aparte. Pero, bueno, digamos que esto del martes coincidente con un número que muchos rechazan, tiene muchas versiones: unos dicen que se debe a que en la Ultima Cena de trece miembros, había un traidor en la persona de Judas, y otros, que la coincidencia de este número con Marte, traía m alos augurios, porque Marte, al que está consagrado el segundo día de la semana, es el mitológico dios de la guerra -explicó don Tertulio.

-Sin embargo, para otros, es peor la coincidencia del número trece en viernes, por ser este día que toma el nombre de Venus, el día del Dolor, el de los misterios dolorosos -dijo don Zenón.

-Todo es relativo: el viernes, sin embargo, es el día sagrado de los musulmanes. Y nos voy a decir una cosa más: el ramadán de éstos comienza un trece de septiembre, y, asimismo, los judíos celebran su Año Nuevo el trece de ese mismo mes. O sea, para dos religiones importantes el trece es un número positivo clave -dio los datos don Tertulio.

-Bueno, pero ojo al martes... -concluyó don Penicilio.

¿Lo sabía usted?

A finales del siglo XIX, en el sistema montañoso, entre los pueblos de Anero y Hoz de Anero, se habían descubierto varias minas de carbón, una de ellas, aún no denunciada que, según Madoz, su explotación supondría obtener este mineral de piedra de 18 pulgadas de espesor.

A Cuenca

Tres jóvenes cocineros cántabros, Pepe Paz, Rubén Tejerina y Alberto Avellano, chef, segundo y tercer jefes, de la cocina del Santemar, representarán a Cantabria en las jornadas gastronómicas de caza, que se celebran en Casa Nicolás, de Cuenca, el próximo sábado.

Cantabria hace 100, 50 y 25 años - 15 de noviembre

-1907: Un fuerte temporal de lluvia y viento derribaba un árbol en la Alameda.

-1957: Mejoraba, paulatinamente, el suministro de energía eléctrica.

-1982: Se pretendía crear una línea aérea con alemania, desde Parayas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Martes, 13