

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER FDEZ. RUBIO
Jueves, 15 de febrero 2007, 09:48
La nueva OLA (Ordenanza Limitadora del Aparcamiento) entrará en vigor a partir del 7 de mayo y lo hará por fase, empezando por la calle Alta.
Así se lo ha manifestado el concejal de Policía, Miguel Ángel Sañudo, a los vecinos del barrio, los cuales fueron de los primeros en demandar la extensión del territorio OLA a sus calles.
Las asociaciones de vecinos de la Calle alta, Duque de Ahumada, e Isaac Peral, se reunieron el pasado lunes, en el Ayuntamiento de Santander, con el concejal de Policía, que les informó de la próxima implantación de la OLA.
La OLA y la retirada de vehículos de la vía pública fueron recientemente adjudicados por el Ayuntamiento de Santander a la empresa Setex Aparki S.A. 666.873 euros son el canon anual por la gestión de la OLA y 1.128.897 euros por el servicio de la grúa municipal.
El grupo Setex se encargará de ambos servicios durante ocho años. En lo que ataña a la OLA, el número de plazas de la zona azul prácticamente se duplicará, una medida tomada hace tiempo y que se justificó precisamente por demanda de los vecinos.
La nueva OLA vendrá acompañado de novedades en las operaciones de los usuarios. La más llamativa es la introducción de una tarjeta-monedero, es decir, una tarjeta de prepago que se introducirá en una máquina de tamaño reducido que hará las veces de contador. El aparato estará colgado del retrovisor interior del vehículo, inspeccionable desde el exterior por el agente de la OLA. Una de las ventajas es que la tarjeta se retirará una vez el vehículo abandone la plaza y, por lo tanto, se pagará el uso de la misma en tiempo real.
Se va a ver algo nuevo, que consiste en una tarjeta monedero para pagar el aparcamiento a tiempo real.
También habrá parquímetros de última generación, que estarán provistos de paneles solares y supondrá la posibilidad de pago con tarjeta. Estarán centralizados vía GPRS para su correcto control y mantenimiento.
Los plazos de implantación de la OLA vienen dado por la firma del contrato - aún se está en plazo- y por el período de cuatro meses que se dará al nuevo adjudicatario para que prepare con la empresa saliente -Dornier- el relevo en la gestión.
Se calcula que el 7 de mayo todo estará listo para que la nueva OLA entre en vigor.
Aparte de la calle Alta, zonas en las que se va a implantar la OLA también son el entorno de los jugados del complejo de Las Salesas y Puertochico.
La OLA, cuando concluya la implantación total, contará con unas 5.300 plazas de aparcamiento, distribuidas en 10 zonas de la ciudad.
En cuanto al personal que venía trabajando con Dornier, empresa perteneciente al Grupo Ferrovial, quedará subrogado y dependerá del nuevo adjudicatario. Esta fue una de las condiciones establecidas en el pliego de condiciones. para la adjudicación del servicio.
Durante los ocho años de la concesión, Setex prevé unos ingresos de 30 millones de euros. Para ello tendrá que pagar al Ayuntamiento santanderino un canon concesional de 666.873 euros al año.
En cuanto a las grúas, habrá seis vehículos en total, tres de los cuales serán de nueva adquisición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.