Borrar
SANTANDER

El Ayuntamiento «hará lo posible» para que siga el colegio de La Enseñanza

REDACCIÓN

Lunes, 19 de febrero 2007, 11:38

El Ayuntamiento de Santander se ha comprometido a hacer todo lo posible para la supervivencia del Colegio de La Enseñanza -Compañía de María- en Santander, según anunció el alcalde, Gonzalo Piñeiro, en un comunicado. Por otro lado, la Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos, aseguró que no hay nada que justifique el cierre del centro educativo.

El alcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro, y el concejal Íñigo de la Serna, se reunieron el jueves con la recién creada coordinadora para el mantenimiento del Colegio de La Enseñanza.

Piñeiro explicó a los miembros de esta coordinadora, formada por padres y profesores, que el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad, actualmente en revisión y sometido a un proceso de información pública, no contempla la desaparición del colegio, sino su mantenimiento o, en su caso, el traslado a otro punto de la ciudad. El alcalde agregó que la revisión del PGOU no permite la construcción en los actuales terrenos que ocupa el colegio salvo que se garantice la continuidad de la actividad docente del propio centro.

El alcalde y el concejal mostraron a la coordinadora su disposición para colaborar con el colegio a través de los mecanismos que le permite el Plan, y siempre desde la premisa de que este centro, cuya presencia en Santander se remonta a más de 150 años, continué ubicado en la ciudad. Por ello, tanto Piñeiro como De la Serna se mostraron dispuestos a concertar una entrevista con la dirección de la Compañía de María, radicada en Barcelona .

Apoyo de FECAV

Por su parte, la FECAV manifestó en un comunicado su oposición al cierre del centro «con todas sus fuerzas» y su colaboración con todas aquellas organizaciones de padres y madres de alumnos, políticas y sociales, para impedir la recalificación urbanística.

La FECAV pide a la Consejería de Educación que sea más contundente en la defensa de los 500 puestos escolares y de los treinta educadores y que no se limite a exigir el cumplimiento del concierto sino que ponga en marcha los instrumentos necesarios para, en el caso de que la comunidad de religiosas insista en cerrar en centro escolar, acceder a su propiedad haciendo valer la ingente cantidad de fondos públicos invertidos a lo largo de todo el tiempo de la existencia del concierto y que han contribuido poderosamente en la permanencia del colegio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento «hará lo posible» para que siga el colegio de La Enseñanza