Borrar
El 'Pirulí' es un símbolo de Cantabria, / JOSÉ LUIS RAMOS
Peña Cabarga, desde una cámara de fotos gigante
Otras Noticias

Peña Cabarga, desde una cámara de fotos gigante

El Monumento al Indiano contará desde finales de marzo con una cámara oscura que proyectará una imagen tridimensional de las vistas

ROSA M. RUIZ

Domingo, 25 de febrero 2007, 02:13

La Consejería de Cultura pretende que Peña Cabarga recupere su fuerza y vuelva a ser el resorte turístico de primera magnitud que fue durante décadas. Para ello se ha diseñado un ambicioso proyecto que verá la luz los últimos días del mes marzo con la apertura al público de una cámara oscura, en el mirador superior del Monumento al Indiano, desde la que se apreciará, sin mirar al exterior, la imagen real del exterior en tiempo real.

Con la inauguración de esta instalación, que ocupará 23 metros cuadrados y podrá acoger hasta 58 personas, se pretende convertir el propio monumento y su entorno en un aula didáctica de interpretación geográfica y paisajística de Cantabria.

Para ello, la cámara oscura se abrirá a grupos y escolares que tendrán la sensación de estar dentro de una cámara de fotos gigante y que disfrutarán de una visión panorámica real de las vistas. La instalación será similar a la que existe en Sudáfrica, La Habana, Edimburgo y en Cádiz.

La Cámara Oscura no será la única actuación prevista para relanzar Peña Cabarga. La Consejería de Cultura también ha previsto aprovechar la zona exterior del monumento que se ubica junto al aparcamiento, para instalar una exposición permanente con diversos materiales didácticos, eje del itinerario de interpretación geográfica y orográfica de la región.

También está prevista la apertura de una cafetería y un restaurante que dará más vida al monumento y permitirá que los visitantes disfruten mucho más de la zona .

El coste de toda la actuación rondará los cuatrocientos mil euros, de los que aproximadamente la mitad se dedicarán al proyecto de la cámara oscura, la joya, del nuevo Peña Cabarga.

Historia y vistas

El Monumento al Indiano se conoce popularmente como 'Pirulí' y fue levantado como homenaje a la marina cántabra al servicio de la Corona de Castilla y a los indianos montañeses. Su magnífica ubicación, y la posibilidad de contemplar las mejores vistas de la región, hizo que durante años se convirtiera en símbolo de Cantabria. Sin embargo, con el paso de los años y tras el cierre al público del monumento, la zona sólo atrae a aficionados a la astronomía.

Los expertos aseguran que el mirador es posiblemente el más completo e interesante de Cantabria. Se sitúa sobre la cima del Pico Llen o Peña Cabarga, a 568 metros de altitud. Desde él se domina una panorámica excepcional de la bahía de Santander, el litoral cántabro y la mayor parte de la geografía regional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Peña Cabarga, desde una cámara de fotos gigante