Borrar
Vecinos de Los Corrales se concentraron ayer para protestar por la huelga médica. / CAVIA
El Sindicato Médico va a plantear una «nueva estrategia» sin dejar la huelga
Crisis en la Sanidad

El Sindicato Médico va a plantear una «nueva estrategia» sin dejar la huelga

La directiva estudió ayer una serie de medidas que se propondrán en una asamblea el próximo martes

M. A. SAMPERIO

Domingo, 4 de marzo 2007, 01:56

El Sindicato Médico va a plantear a los profesionales una serie de medidas tras la falta de avance en las negociaciones con la Administración sanitaria, si bien en ningún caso se contempla la desconvocatoria de la huelga que ya se ha seguido durante siete semanas, aunque en los últimos días la participación ha ido cayendo.

Javier Santiuste, presidente del Sindicato Médico, explicó ayer, tras la reunión de la ejecutiva, que se trata de una «nueva estrategia» para intentar reconducir la negociación y no seguir causando problemas a los pacientes por la existencia de la huelga. «No podemos desconvocar la medida -dijo- sobre todo cuando las elecciones sindicales nos han respaldado como representantes mayoritarios en el sector sanitario».

La CESM va a plantear las medidas de estrategia -se valoran tres o cuatro posibilidades de actuación- a los médicos en una asamblea que se ha convocado para el martes, a las ocho de la tarde. Si bien no ha trascendido cuáles pueden ser estas actuaciones, se ha insistido en que en ningún caso se va a ir a la desconvocatoria de la huelga que a partir de mañana, lunes, entra en su octava semana.

Santiuste señaló que el Sindicato Médico «no puede olvidar los insultos que han recibido sus representantes», sobre todo «con los buenos resultados electorales».

Hay que recordar que el Sindicato Médico se presentó en candidatura conjunta con la organización de enfermería Satse.

Anestesistas

De otro lado, el comité de huelga del Sindicato de Anestesiólogos va a someter a la ratificación de sus afiliados el preacuerdo alcanzado el pasado jueves con la Administración sanitaria. De aceptarse, lo normal es que esta organización desconvoque la huelga indefinida que se ha iniciado el pasado 15 de enero y que tuvo como antecedentes una serie de paros en noviembre y diciembre del pasado año.

La participación de los anestesistas en el conflicto ha sido decisiva porque son profesionales clave en la actividad quirúrgica, lo que hace suponer que su vuelta a la actividad será fundamental para recuperar el ritmo de las intervenciones e impedir que la lista de espera siga creciendo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Sindicato Médico va a plantear una «nueva estrategia» sin dejar la huelga