

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. SAMPERIO
Martes, 6 de marzo 2007, 02:10
Los dirigentes de los sindicatos docentes FSIE y UGT, Teresa Gutiérrez y Paulino Alonso, y los delegados de estas organizaciones en el colegio La Enseñanza, Lorena Tresgallo e Ignacio Illaregui, apostaron ayer por el futuro del centro educativo «que no está en crisis» y por cuya pervivencia están luchando profesores, padres y alumnos.
Los sindicatos pidieron a la Compañía de María, la orden religiosa que tiene la titularidad del colegio, que no acudan al cierre patronal, negocien un plan de viabilidad y cedan la gestión a la comunidad educativa.
Paulino Alonso, responsable de Enseñanza Concertada en FETE-UGT, aseguró que «hay alternativas para la continuidad del colegio» y que la Compañía de María ha cedido la titularidad en otros lugares en los que han abandonado la gestión de sus centros educativos. Además, pidió a la Consejería de Educación que no asuma el coste del cierre en caso de que la orden religiosa persista en su empeño «porque se trata de un cierre patronal de un centro que funciona perfectamente y que no está en crisis». «Sería un escándalo -sostuvo- que la Administración asumiera los costes laborales de una decisión unilateral de la patronal».
El dirigente de FETE-UGT se refirió al trasfondo de especulación urbanística que ha surgido en torno al anuncio del cierre de La Enseñanza e insistió en que el centro de Santander tiene necesidad de este colegio, que cuenta con casi 500 alumnos de Infantil a Secundaria, 30 docentes y cinco empleados.
«Se trata de un centro educativo que en los últimos años registra demanda de plazas», recordó Teresa Gutiérrez, secretaria general del sindicato FSIE, que apuntó que, además, escolariza a un alto porcentaje -un 15 por ciento del total- de alumnos de otros países y desarrolla numerosos proyectos de innovación educativa. «Educación -dijo- no puede permitir que se cierre este colegio en el centro de Santander».
Para esta responsable sindical, la postura de la orden religiosa, que aduce falta de vocaciones para justificar el cierre, no se sostiene: «Han sido los laicos -equipo directivo y profesores, además de padres y alumnos- los que han llevando el centro y han logrado que prospere un proyecto educativo de éxito».
Plan de viabilidad
La coordinadora que han creado profesores, padres alumnos y antiguos alumnos de la Enseñanza está elaborando un plan de viabilidad para presentarselo tanto a la Compañía de María como a la Consejería de Educación y al Ayuntamiento de Santander, según indicó Ignacio Illaregui. En este plan se apuesta por la continuidad del colegio en su ubicación actual y no se descarta que pueda haber un aprovechamiento urbanístico siempre que favorezca al centro de la ciudad y mantenga y mejore el centro educativo.
Protesta en el barrio
La protesta contra el cierre del colegio ya es visible en el barrio en el que está ubicado. Bares y tiendas de Vía Cornelia muestran los carteles con el lema 'El colegio no se cierra' y padres y profesores están recogiendo firmas. No se descarta, además, que este mismo mes de convoque otra concentración, para la que se pedirá el apoyo de la comunidad educativa, vecinal y de todos los ciudadanos, en general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.