

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS FLORES-GISPERT
Miércoles, 7 de marzo 2007, 09:02
Imagínese una ciudad de tamaño un poco mayor al de Torrelavega (56.000 habitantes) poblada sólo por pobres, es decir por personas que viven en hogares que ingresan menos de 400 euros al mes. Esas son las cifras aproximadas de la pobreza en Cantabria: 66.000 personas (un 12% de la población) entran dentro de esa categoría en la que, como en casi todo, hay clasificaciones peores y mejores. En nuestra comunidad la pobreza severa afecta a un 3,1 por ciento de los hogares (5.716), que agrupan en total a 18.407 habitantes. La pobreza grave al 3,7 por ciento de hogares (unos 6.804), en los que viven 19.241 personas; mientras que la pobreza leve afecta al 6 por ciento de los hogares (unos 11.012), en los que viven unas 28.000 personas. En total, casi 66.000 personas (en la región a 1 de enero de 2006 había empadronadas 568.091 personas).
Estos datos forman parte del amplio estudio 'Condiciones de vida y pobreza de la población en Cantabria', realizado en el año 2005 por encargo del Gobierno de Cantabria por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía, que realizó encuestas en 3.050 hogares de nuestra región sobre la base del censo de 2001. Este instituto ha realizado estudios similares en Andalucía, Asturias y Baleares.
La línea que marca el umbral de pobreza está establecida en los 400 euros. Ingresando esa cantidad o por debajo el núcleo familiar está considerado un hogar pobre. En Cantabria, teniendo en cuenta sus índices económicos, se habla de pobreza severa cuando el salario mensual que entra en el hogar es de unos 260 euros. Según los datos que maneja el Gobierno de Cantabria, de los 182.656 hogares de la región 16.569 viven en riesgo de pobreza, 11.012 padecen pobreza leve, 6.804 pobreza grave y 5.716 pobreza severa. Mientras, 52.331 cobran 660 euros o se acercan a esta cifra y 90.224 hogares, el 49 por ciento total de los de la región, tienen ingresos superiores a 660 euros/mes.
Más de las tres cuartas partes de los hogares cántabros viven en una situación de bienestar económico y sólo el 9 por ciento vive en situación de riesgo. El número total de hogares pobres (con ingresos totales por debajo de 400 euros mensuales) es del 12,8 por ciento y supone un total de 23.532.
El origen de los ingresos de los cántabros es fundamentalmente trabajo asalariado (33 por ciento), mientras que el 17 por ciento de la población vive de pensiones contributivas. Según los técnicos que han realizado el estudio, Cantabria se sitúa entre las comunidades autónomas con un nivel de pobreza más bajo de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.