

Secciones
Servicios
Destacamos
ERNESTO SARDINA
Sábado, 10 de marzo 2007, 15:09
El presidente del Santander, Emilio Botín, recogió ayer la Medalla de Oro de Cantabria con la que el Ejecutivo regional, representado por Miguel Ángel Revilla, reconoce a la entidad en su 150 aniversario. Botín, que calificó al Santander como un banco «global y moderno» avanzó la intención de la entidad de convertirse en «el primer y mejor banco comercial del mundo». Al acto, acudieron los directivos de la entidad financiera, los miembros del Gobierno regional, representantes de toda la sociedad cántabra y el subgobernador del Banco de España, José María Viñals Iñiguez.
Tras recibir la Medalla de Oro, Emilio Botín recordó que este fin de semana, con motivo de la celebración del 150 aniversario de la entidad, se reúnen en Santander 1.200 directos de «un grupo global, líder y moderno». «Somos el número doce por valor en bolsa del mundo, el primero de la eurozona, líder en rentabilidad para los accionistas y la empresa española que más vale en bolsa y la que más gana».
Botín explicó en su discurso los orígenes, evolución y expansión del banco, desde la primera oficina que se abrió en lo que hoy es el Paseo Pereda, pasando por la implantación de las primeras sucursales fuera de la región, por la fusión que dio lugar al BSCH y llegando hasta la compra del Abbey.
Respecto a la vinculación del banco con Cantabria, Botín resaltó que el Santander sigue apoyando la economía de la comunidad y «generando riqueza y empleo» en la región. Además, su implicación con Cantabria se plasma también en su apuesta por la educación, sus colaboraciones con la Universidad de Cantabria, el apoyo a iniciativas sociales y culturales y la participación en proyectos singulares como: el Año Lebaniego -que ha contribuido a «reforzar el interés turístico» de Cantabria- y el Campus Comillas, un proyecto que supone una «gran oportunidad para convertir Comillas en referente internacional» en la enseñanza del español.
Botín repasó también los valores que han permitido la transformación del Santander en un banco «líder y global». Destacó así, el trabajo diario, el dinamismo, la flexibilidad, la vocación de liderazgo, la prudencia en los riesgos, la innovación, la agresividad comercial y la ética profesional, y anunció la intención del Santander de convertirse en «el primer y mejor banco comercial del mundo y líder en rentabilidad para sus accionistas». Para conseguirlo -señaló- contamos con lo necesario: «un equipo imbatible».
«Un gigante con sede social en Cantabria»
«Ninguna de las Medallas de Oro que a lo largo de su historia ha entregado el Gobierno de Cantabria es tan merecida como la que hoy otorgamos al Santander y para mi es un privilegio y un orgullo ser, como presidente, quien reconozca los logros de una entidad con 150 años de una «historia increíble», manifestó Miguel Ángel Revilla.
El Santander -explicó- cuenta con más de 10.400 sucursales, tiene 66 millones de clientes, 2.400.000 accionistas, es una de los bancos más grandes del mundo y el primero de la zona euro. «Es un gigante con su sede social en Santander y nadie ha hecho más por la difusión de la imagen de Santander y Cantabria que esta entidad», incidió.
El jefe del Ejecutivo autonómico aseguró que los cántabros se sienten «orgullosos» del Santander y de su presidente, que representan un «buque insignia de una Cantabria infinita» que, al igual que el Banco Santander, «en momentos de convulsión política nacional apuesta por el objetivo de seguir mejorando y creciendo».
Revilla explicó durante su intervención que la intención del Gobierno de Cantabria fue conceder la Medalla de Oro a Emilio Botín, que en su opinión la tiene «sobradamente merecida», pero él se opuso a que fuera una distinción personal y manifestó que sólo aceptaría si se concedía al banco y así ha sido.
El presidente del Ejecutivo cántabro destacó también el interés de Botín por los grandes proyectos que afectan a la región como: la Autovía de la Meseta, el Ferrocarril de Alta Velocidad, la Autovía del Agua... «Ahora nos une a los dos una misma obsesión: el proyecto de Comillas, del que Botín -aseguró- se ha convertido en un defensor a ultranza». Revilla, para concluir, repasó algunas de las numerosas obras que el Santander ha desarrollado en Cantabria antes de desear «larga vida a la entidad y a su presidente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.