Borrar
La popular actriz repite el papel de camarera. / DM
YOLANDA RAMOS ACTRIZ / «La televisión quema a los personajes de éxito»
Television

YOLANDA RAMOS ACTRIZ / «La televisión quema a los personajes de éxito»

Es una de las protagonistas de 'Cafetería Manhattan', comedia que estrena Antena 3 en la sobremesa de este lunes

MERCEDES RODRÍGUEZ

Lunes, 12 de marzo 2007, 09:14

La actriz Yolanda Ramos (Barcelona, 1968) repite el papel de camarera, que ya interpretó en la serie '7 vidas', para la comedia de situación que estrena Antena en la sobremesa del lunes, 'Cafetería Manhattan'. Le ha tocado el papel de 'colgadilla' a esta camaleónica y luchadora profesional que se inició en la revista picante de 'El molino' barcelonés, reforzó su capacidad para la comedia en La Cubana, y ha triunfado en la televisión en 'Homo Zapping' o '7 vidas'. Ahora se codea con Wyoming en la presentación del 'El intermedio' de La Sexta, un programa de humor satírico en el que ambos conforman un tándem ingenioso y eficaz. No encaja esta actriz en los papeles más convencionales o lineales, acostumbrada como está a hacer del esperpento un arte.

-¿Le vuelve a tocar el papel de camarera, como en '7 vidas'. ¿Pero qué tiene este nuevo personaje?

-Es catalana y tiene mucho acento, un poco colgadilla y 'friki', que dice lo que se le pasa por la cabeza; sin insultar a nadie resulta muy poco políticamente correcta. También tiene algo de misterioso en su pasado.

-¿Es un personaje cercano a usted?

-Sólo en que yo a veces tampoco soy políticamente correcta. Pero he visto muchas personas como mi personaje, y siempre me han hecho mucha gracia. Ella va a diferente marcha que la mayoría que la mayoría. Tanto el personaje como el propio concepto de la serie son nuevos horizontes para mi. Yo vivo en Barcelona y me he tenido que venir a Madrid para grabar, sin saber por cuánto tiempo porque la televisión es muy azarosa y muchas veces se acaban los programas a la media hora de estrenarse.

-La televisión es muy voraz. Cada vez más se buscan resultados inmediatos de audiencia.

-Eso no pasa si abres una panadería. Yo comparo lo que ocurre en la televisión como si empezaras a salir con un chico y te dice que quiere planear una boda pero mañana no sabe si vendrá. Es muy raro.

-Pero la televisión también le ha dado mucho a usted...

-Me lo ha dado todo. He conseguido tener un colchón al durar durante varios años 'Homo Zapping'. Si no tuviera ese ahorro económico ahora estaría más nerviosa por si sale mal la nueva serie.

-'Homo Zapping' terminó por retirarse. ¿Cómo se trata hoy el humor en la televisión?

-Hacer humor durante mucho tiempo es difícil. 'Homo Zapping' ya duró bastante. En este sentido tienen mucho mérito 'Cruz y Raya',que han trascendido la mala prensa que tuvieron durante algún tiempo. Están haciendo un programa que se puede ver y es dificilísimo porque el humor pasa rápido.

-¿Y a una actriz cómica también se puede ver fagocitada por mantener siempre el mismo registro?

-Por supuesto. Los que hacemos humor o comedia siempre tratamos de explicar que sabemos y queremos hacer otras cosas, porque corres el peligro que encasillarte. Otra cosa es que los directores confíen en ti. Y más que los directores, el propio público. Ahora se ha puesto de moda 'El Neng', que interpreta un actor de mi misma escuela. Y es un peligro interpretar estos personajes tan marcados. La televisión termina quemando sus propios personajes de éxito. Pero también es cierto que me costaría mucho estar en una serie costumbrista porque hacer de persona normal me cuesta mucho.

-¿Por qué?

-No lo sé. Debe ser como al pastelero que se le da mejor hacer un bollo que otro.

-Parece que tiene usted más tendencia al esperpento...

-Sí. Supongo que yo soy bastante esperpéntica. Veo la vida como un esperpento: el nacimiento, la muerte...

-Es decir que no tiene una vida lineal, calmada, de pocos contrastes...

-En principio las circunstancias de la vida tampoco me han dejado estar quieta, tranquila. Fue por situaciones familiares y personales. Al final eres lo que la vida te ha ido dando. Ahora que tengo una pareja estable, que me he comprado un piso, que estudiaba inglés, me veo obligada a coger la maleta y plantarme en Madrid... Estoy un poco cansada de todo eso. Me gustaría tener una vida más sosegada.

-¿Seguirá combinando la serie con 'El Intermedio' de Wyoming?

-Fue una de las condiciones que puse para hacer 'Cafetería Manhattan'. Desde muy jovencita siempre que pensaba en Madrid lo relacionaba con Wyoming. Su personalidad, su interés por la música, su cultura... Es un lujazo estar con tío así.

-En 'El Intermedio' no dejáis títere con cabeza. Ni siquiera a la monarquía...

-Ya era hora. Pero solo se ve en ese programa.

-¿Ese mismo estilo se podría hacer en una televisión de más audiencia?

-Yo creo que no. El programa es tan especial porque tiene poca audiencia respecto a las grandes cadenas. Tiene un punto de canalla que le da su gracia. A mi me parece que tiene una conexión con el ambiente de mayo del 68. Y no entiendo por qué no se hace esta clase de humor en una televisión de más alcance.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes YOLANDA RAMOS ACTRIZ / «La televisión quema a los personajes de éxito»