Borrar
Los portavoces de la coordinadora, durante la presentación de su alternativa. / CELEDONIO
La Coordinadora de La Enseñanza tiene ya un plan de viabilidad para el colegio
SANTANDER

La Coordinadora de La Enseñanza tiene ya un plan de viabilidad para el colegio

Se presentará la próxima semana al equipo directivo de la Compañía de María y conjuga la permanencia del centro y el aprovechamiento urbanístico de la parcela

M. A. SAMPERIO

Jueves, 15 de marzo 2007, 17:12

La coordinadora de afectados por el cierre del Colegio La Enseñanza anunció ayer que han elaborado un plan de viabilidad para la permanencia del centro educativo en su céntrica ubicación actual, que será presentado a la Orden religiosa de la Compañía de María la próxima semana. Las religiosas han manifestado su intención de cerrar el colegio, aunque no lo podrán hacer hasta que finalice el curso 2008-2009, cuando vencen los conciertos educativos.

Ignacio Illarregui, profesor; Patricia Bárcena, madre, y Concha González, alumna, explicaron ayer cómo surgió la coordinadora para defender la permanencia del colegio, que cuenta con casi 500 alumnos, 30 profesores y 5 empleados de administración y servicios. Las acciones realizadas hasta la fecha -concentración silenciosa, recogida de firmas y salida a los medios informativos, entre otras- ha permitido que la Compañía de María abra la posibilidad de un diálogo sobre un plan de viabilidad, lo que tiene antecedente en otros lugares de España en los que la orden religiosa ha cedido la titularidad.

Los representantes de la coordinadora no adelantaron las líneas del plan en espera de explicarlo a la dirección de la orden religiosa, pero básicamente consiste en la permanencia del centro, mejorando sus instalaciones y permitiendo un aprovechamiento urbanístico en la parcela que no se dedique a la actividad docente, siempre en base a las posibilidades del Plan General de Urbanismo, a cuyo avance se presentarán las correspondientes alegaciones. Además, se quiere mantener el proyecto educativo actual mediante la figura de una cooperativa educativa.

El colegio es «económica y humanamente viable» y tiene una matriculación de alumnos «creciente», según aseguraron los portavoces de la coordinadora. La permanencia del centro está recibiendo muchos apoyos, empezando por el propio Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Educación y siguiendo por las asociaciones de vecinos de la zona - Juan XXIII, Cisneros, y Santos Mártires- comerciantes, candidatos a la alcaldía y sindicatos docentes. Además, se llevan recogidas más de 10.000 firmas.

Concentración

Los portavoces de la coordinadora hicieron un llamamiento para que se acuda a la concentración que han organizado este próximo viernes, día 16, a las 20 horas en la Plaza de Atarazanas y en la que se insistirá para que el centro educativo tenga futuro.

Los padres, profesores y alumnos ya realizaron otra concentración, junto al colegio, para protestar por el intento de cierre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Coordinadora de La Enseñanza tiene ya un plan de viabilidad para el colegio