Borrar
El Racing sigue batiendo marcas y se codea con los grandes a la búsqueda de un puesto para la UEFA. / MIGUEL DE LAS CUEVAS
Un Racing de récord
FÚTBOL

Un Racing de récord

Éstas son las cifras de un equipo que está haciendo historia esta temporada

J. A.

Martes, 3 de abril 2007, 11:34

Se acabó el tiempo de mantener los pies en el suelo. El club había marcado la barrera de los 43 puntos antes de dar barra libre a la ilusión y ya están en el zurrón. ¿Hay motivos para la euforia? Aquí pensamos que sí, pero no lo decimos a la ligera: lo apoyamos con números, que tanto gustan a los más prudentes. Ahí van los que están configurando una campaña de récord.

7 clasificación

El nombre de Irureta ya está saliendo en estas páginas más que el Zigic. ¿Por qué? Porque con él en el banquillo (Liga 1993/94) se acabó en el octavo puesto, el mejor de los últimos cincuenta años. Si comparamos la situación actual del equipo con la que tenía por aquel entonces en la jornada 28, salimos ganando: el Racing era undécimo. La segunda vuelta está resultando excepcional. De hecho, los hombres de Portugal son líderes de esta mitad del campeonato con 18 puntos anotados y un solo encuentro perdido, el que disputaron con el Barcelona. En este tiempo se han marcado 17 goles y se han encajado 11. Después de derrotar al Valencia, son ahora los grandes los que tienen que examinarse con el Racing: primero el Sevilla y después el Madrid.

43 puntos

Son los que suma el Racing a estas alturas de la Liga. Por hacer una comparación, tres más de los que anotó en toda la temporada pasada. Miente quien diga que en las últimas semanas seguía pendiente de que el Racing asegurase otro curso en Primera. Quedan diez jornadas por disputar o, lo que es lo mismo, treinta puntos que aún no tienen dueño. Com o se suele decir, hay mucho que ganar y nada que perder.

35 goles

Los goles marcados, cuando son muchos, indican que, al menos, hay una cosa en el equipo que funciona bien. Por lo general, un buen número de ellos indica una posición saludable en la clasificación, aunque siempre haya excepciones. En el caso del Racing, además, el saldo entre los anotados y los encajados es positivo: 35 a favor y 34 en contra. Eso quiere decir que salen las cuentas.

9 tantos de Zigic

No hace falta ser una lumbrera para reconocer el papel fundamental que el delantero serbio está protagonizando en la mejor temporada del Racing. Aun los más críticos con Portugal reconocen que con ese fichaje, su fichaje, se le deben perdonar todos los pecados. Llegó de rebote a Santander, una ciudad que sigue dando gracias a don Manué por llevarse a Sobis al Betis, y desde su debut, que marcó la vuelta al sendero de un Racing con el farolillo rojo colgado. Zigic ha sido el bombazo de la Liga y de la prensa deportiva, que ha encontrado un filón en un jugador de fútbol con pinta de jugador de baloncesto. Con más de dos metros, no tiene rival en los balones altos, pero la gracia reside en que tampoco es un madero pinado en el área pequeña. «Hábil con las piernas», decía el papel que entregó el club el día de su presentación. Ayer, frente al Athletic, dejó a tres rivales despatarrados de camino a la portería de Aranzubia. No es de extrañar que los ojeadores de varios equipos europeos le sigan la pista.

16.258 abonados

«Sólo faltas tú» es el lema con el que el Real Racing Club anima a los aficionados a sacarse el carnet. A este paso, la frase acabará siendo verdad. Otros años se echaba la culpa a los precios o al empedrado porque no había forma de llegar a los 13.000 abonados. Al fin, el club ha dado con el método: que el equipo juegue bien y gane. También es cierto que el presidente, Francisco Pernía, se ha empeñado en acabar la temporada con cifras históricas. Los elevados precios de las entradas para el Athletic y el Real Madrid, que daban susto, han convencido a muchos de que sale rentable ser del Racing, de modo que la estrategia ha funcionado.

10 asistencias de Munitis

Hombre, ya queda muy poco por decir de Pedro Munitis. Un jugador como él sólo necesita unas condiciones mínimamente adecuadas para brillar. Fue capaz de hacer pichichi de la Liga a Salva, en un Racing que luchaba por no descender, cuando tuvo a su alrededor a Víctor y Amavisca, de tan grato recuerdo para los aficionados. Este año es, junto al sevillista Salves, el mejor asistente del campeonato. Aparte de lo chocante que resulta ver cómo se abraza con Zigic cuando marcan goles (uno o el otro), no hay duda de que un futbolista de calidad como el serbio ha ayudado al genio del Barrio Pesquero a dar lo mejor de sí. Y había quien creía que regresaba para morir en el Racing.

7 derrotas

Una segunda vuelta con unos resultados para enmarcar ha convertido al Racing a uno de los conjuntos de Primera con menos derrotas. Ha perdido el mismo número de veces que el Real Madrid (tercero) y el Zaragoza (quinto). Sólo mejoran el registro el Barcelona, con cuatro, y el Sevilla, con seis.

27 puntos en casa

Que conste que me aburren soberanamente los lugares comunes y las frases hechas, especialmente las del mundillo deportivo, pero no queda otra: El Sardinero es un fortín. El Racing, incluso en sus peores temporadas, siempre ha sido un adversario respetado, capaz de dar la campanada en cualquier campo, pero a la vez resultaba impredecible en el suyo. Este año ha adquirido una buena costumbre: no dejar que se escapen los puntos de los Campos de Sport. Todos los aficionados saben que para hacer 'algo', lo primero es asegurar los encuentros en casa, donde todo está a favor. Hechos: 14 jugados en casa, 8 victorias, 3 empates y 3 derrotas.

1 punto, la distancia con la UEFA

Da un poco de pena que un club con casi cien años de trayectoria posea por todo recuerdo unos azulejos enmarcados y unos cuantos banderines. Nunca lo ha tenido tan cerca como ahora. Durante muchos años, decir que el Racing estaba en una buena posición venía a ser que le faltaban los mismos puestos para estar en la UEFA que para entrar en descenso. Hoy le separa sólo un punto. Echemos cuentas. Un pasaje para Europa, un tanto complicado, cuesta 60 puntos. El Racing tiene 43. Hay 30 por adjudicar en diez partidos. Cinco encuentros se juegan en casa, y con los quince puntos que se sortean en El Sardinero, el Racing ya casi puede coger rumbo a Parayas. Real Madrid, Deportivo, Mallorca, Levante y Betis, ésos van a ser los visitantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un Racing de récord