

Secciones
Servicios
Destacamos
C. DE LA P.
Miércoles, 4 de abril 2007, 03:20
El archivo territorial de la Administración de Justicia de Cantabria, situado en el antiguo edificio de Tabacalera de la calle Alta, se encuentra sin vigilancia alguna desde el pasado día 1 por decisión expresa del Ministerio de Justicia.
La amortización de la plaza de vigilante ha sido tomada por la Administración en contra de los informes desfavorables de la Gerencia de Cantabria, que desaconsejó la supresión de la vigilancia por los riesgos y desprotección en que queda el archivo histórico.
La medida ha sido duramente críticamente por Comisiones Obreras (CC OO), que estima que «la medida es una más de tantas que recortan gastos fundamentales a fin de aparentar un coste de funcionamiento de la Administración de Justicia de Cantabria inferior al real». A juicio de CC OO, la reducción de gastos por parte del Ministerio se encuentra dentro del proceso de negociación de las transferencias de Justicia a la comunidad autónoma.
Hasta el día 1 de abril el archivo judicial estaba custodiado durante las 24 horas. El Ministerio de Justicia realizó un primer recorte, manteniendo la vigilancia únicamente por la tarde y noche. Entonces la Gerencia Territorial contrató un vigilante en jornada de mañana para completar el servicio, pero cuando se quedó sin partida presupuestaria no pudo seguir costeando el gasto. La Gerencia instó al Ministerio a que mantuviera el control continuo, sin éxito alguno.
CC OO considera que esta decisión «es un despropósito, no solo por el valor de lo que allí se custodia, sino también por la seguridad de los trabajadores que acuden a la dependencia, una espacio de gran extensión enmarcado en un recinto que se utiliza como aparcamiento, permaneciendo siempre abierto». Gerencia ha entregado un mando a distancia a los jueces, fiscales y secretarios que trabajan en el Palacio de Justicia de la calle Alta para abrir el portón de acceso al edificio Y que puedan estacionar sus vehículos en el interior. Pero hay que accionar el cierre, con lo que «a veces queda abierto de par en par, con el riesgo de que entren personas ajenas», denuncia el sindicato.
CC OO entiende que Justicia, en su obsesión por ahorrar, no mide las las posibles consecuencias de sus decisiones para la seguridad de los trabajadores y de los fondos custodiados, que afectan a derechos de los ciudadanos y constituyen un patrimonio histórico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.