Borrar
Una de las intervenciones en accidentes de tráfico de la Policía Local en Los Corrales. / CAVIA
En 2006 se registraron 109 accidentes de circulación, el doble del año anterior
Los Corrales de Buelna

En 2006 se registraron 109 accidentes de circulación, el doble del año anterior

La memoria de intervenciones de la Policía Local en 2006 se hace pública

N. CAVIA

Miércoles, 4 de abril 2007, 03:24

La memoria de intervenciones de la Policía Local de Los Corrales de Buelna durante el año pasado demuestra que el municipio no es un mal lugar donde vivir. El número de delitos es bajo sobre el creciente nivel de población y las pesquisas policiales tienen un alto porcentaje de acierto.

Uno de los puntos de interés de esa memoria es el de las intervenciones en accidentes de tráfico, 109 durante el pasado año. Relevante en este caso es el incremento de la población, que llega ya en Los Corrales de Buelna a los 11.293 habitantes, y el número de vehículos registrados, 6.485. Lo es porque en los últimos cinco años el número de accidentes se ha multiplicado por dos. De 60 accidentes anuales como media hasta 2002, se pasó en 2004 a 122, cifra ligeramente a la baja en los últimos años, hasta los 109 de 2006.

El motivo, según el sargento de la Policía Local, Ricardo Fernández, puede estar en el aumento del parque móvil propio y la llegada, cada vez más importante, de personas de otros lugares con vehículos a Los Corrales de Buelna, lo que colapsa, en horas punta, el tráfico en la localidad. Los 109 accidentes de tráfico registrados en 2006 causaron un fallecido y 23 heridos, dos de ellos de gravedad.

De forma paralela aumentan las denuncias de tráfico, que se incrementan también prácticamente en un 50%, pasando de 275 en 2003 a 448 el año pasado. La Policía Local reconoce que en relación a las infracciones reales cometidas las denuncias son pocas, dentro de una política de buscar la colaboración ciudadana frente a la sanción directa.

Respecto a las denuncias destacar las 228 interpuestas por estacionamientos prohibidos durante 2006, la mitad de todas las multas cursadas. Como suele suceder, preocupan las nueve denuncias puestas por no detenerse el conductor en pasos a nivel cerrados.

En cuanto a los atestados diligenciados por la Policía Local el pasado año, cabe señalar los 31 por hurto y 22 por robo, destacando el casi un centenar de atestados por daños a viviendas, establecimientos y vehículos.

El prototipo de robo, por repetirse en mayor medida, según la memoria sería apropiarse de una cartera en plena vía pública, preferiblemente en el centro del casco urbano, por la noche. En cuanto a los hurtos, los peores días son los lunes de marzo. El accidente prototipo sería el protagonizado por dos turismos conducidos por jóvenes menores de 20 años.

Por último, en la memoria policial también se recogen las intervenciones con menores. Hasta los 17 años las patrullas han intervenido principalmente por vandalismo y consumo de alcohol en vía pública. Entre las actuaciones con menores que rozan los 18 años se repiten las de consumo de estupefacientes o robo con fuerza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes En 2006 se registraron 109 accidentes de circulación, el doble del año anterior