Borrar
El candidato socialista y la secretaria general del partido con los primeros puestos de la lista municipal. / ANDRÉS FERNÁNDEZ
Cabezón quiere romper «la grisura» de muchas de las calles de la capital
SANTANDER

Cabezón quiere romper «la grisura» de muchas de las calles de la capital

El candidato del PSOE diseña una ciudad innovadora y con futuro Santander ha quedado desfasada, asegura Dolores Gorostiaga

ISABEL AROZAMENA

Jueves, 5 de abril 2007, 02:57

Convertir a Santander en una ciudad «innovadora y con futuro» es la propuesta del candidato del PSOE a la Alcaldía, Jesús Cabezón, que ayer presentó la candidatura municipal acompañado de la secretaria general del partido, Dolores Gorostiaga, y los primeros puestos de la lista a la capital.

Cabezón opinó que Santander «es más que un escaparate» y diseñó una ciudad a un horizonte de 2015 «no porque piense estar de alcalde hasta esa fecha», dijo, sino porque ese el plazo de trabajo para transformar la ciudad y acabar con las «desigualdades» que se dan actualmente.

El candidato del PSOE se mostró convencido de que «es posible ese cambio tranquilo» y garantizó que los socialistas demostrarán que «somos capaces de gestionar esa ciudad». Resaltó que «es más fácil» abordar esos cambios cuando los gobiernos central, regional y municipal son del mismo signo político porque la relación personal es mejor.

Cabezón insistió en la necesidad de revitalizar la ciudad «para romper la grisura almacenada en muchas de sus calles». A su juicio, los sucesivos gobiernos del PP han convertido a Santander «en una ciudad plural pero muy desigual».

La secretaria general del PSC-PSOE aseguró que la capital cántabra no ha seguido la misma senda del cambio y la modernidad que se ha producido en el resto de ciudades del norte de España. «Aquí no ha habido ni la más mínima transformación a lo largo de los años», apuntó.

Gorostiaga precisó que ha sido ahora, cuando los socialistas están en el Gobierno central y el regional, cuando se han dado pasos importantes y se han impulsado actuaciones paralizadas como la unificación de las estaciones, la ronda Bahía de Santander, la revitalización del puerto, el parque científico y tecnológico, un plan de dinamización del comercio y la construcción de 1.300 viviendas en la finca de La Remonta. Para atajar «el éxodo» de ciudadanos a la periferia propuso la rehabilitación de viviendas en el caso urbano.

Gorostiaga presentó a Jesús Cabezón como «el mejor» para llevar a cabo todos estos proyectos «a corto y medio plazo», desde su cargo de alcalde tras las elecciones del 27 de mayo.

El candidato socialista asumió la ejecución de los grandes proyectos diseñados por el PSOE pero resaltó que también le preocupan los problemas más cercanos de los ciudadanos y sobre todo, acabar con «las desigualdades» que se dan entre diferentes zonas de la ciudad.

Advirtió que su campaña electoral no se va a centrar en «ningún tipo de subasta» sobre «quién hace más metros cuadrados de tubería o de jardín». Su propuesta, dijo, «va más destinada a las personas, a resolver el bienestar y la calidad de vida».

Frente marítimo

Sobre los grandes proyectos, planteó la recuperación del frente marítimo desde La Marga hasta Los Peligros como «una de las ambiciones más importantes». Eso sí, precisó que la ordenación de esa zona se debe hacer con «el máximo acuerdo». Lo mismo opinó en el diseño de los «miles de metros cuadrados» que quedarán libres tras la unificación de las estaciones. Desarrollar todas estas actuaciones «puede ser mi última aventura política», recalcó el ex eurodiputado socialista que en el año 1979 ya fue candidato del Partido Socialista a la Alcaldía de Santander.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cabezón quiere romper «la grisura» de muchas de las calles de la capital