Borrar
López de Atalaya, en su despacho de Santander. / CELEDONIO
«Por desgracia,  la ética y el dinero están reñidos  hoy en día»
Otras Noticias

«Por desgracia, la ética y el dinero están reñidos hoy en día»

Santander acogerá los próximos 25, 26 y 27 de abril el XVII Congreso Nacional de Titulados Mercantiles

RAFA TORRE POO

Sábado, 21 de abril 2007, 03:13

El Colegio de Titulados Mercantiles de Cantabria es el encargado de organizar, los próximos 25, 26 y 27 de abril, el XVII Congreso Nacional de Titulados Mercantiles y Empresariales, una convención que reunirá en Cantabria a más de 400 congresistas. Dámaso López de Atalaya es el presidente del colegio.

-Muchos se preguntan, ¿Qué es un titulado mercantil?

-Los titulados mercantiles, cuya existencia se remonta a más de un siglo y medio, son los profesionales expertos en microeconomía que desarrollan las tareas relacionadas con el asesoramiento fiscal y contable, auditorías de cuentas y temas concursales (suspensiones de pagos y quiebras), entre otros. En España hay cerca de 175.000 titulados entre peritos mercantiles, profesores, intendentes y actuarios, a los que hay que sumar los titulados en ciencias empresariales y las nuevas titulaciones en dirección y administración de empresas. El Colegio de Titulados Mercantiles y Empresistas de Cantabria cuenta con unos 300 colegiados y fue fundado a principios del siglo XX.

-Destaca la presencia en el Congreso del magistrado de la Audiencia Nacional, Fernando Grande Marlaska, que hablará de 'La responsabilidad del asesor de empresa en los delitos cometidos por los empresarios'. ¿La ética y el dinero están reñidos?

-Sí. Por desgracia cada día hay más casos de corrupción en la vida política, empresarial y económica de España y de Cantabria. Esto existe, es una lacra y atasca las conciencias a la hora de contribuir con el Estado. Además, reprime la sensibilidad fiscal. Sólo hay que echar un vistazo a los últimos casos: Cooperativa de Monte, las ONG Intervida y Anesvad, Afinsa...

-¿Cuál es el papel que deben desempeñar los titulados mercantiles en estos casos?

-Hay dos formas de actuar. La primera es lo que se dice en los manuales y seguirlo al pie de la letra. Yo no creo que esta sea la forma más adecuada para combatir el problema. Colocarnos estos ropajes éticos no es la solución para acabar con la falta de buenas maneras. Lo mejor, en mi opinión, es que nosotros tomemos conciencia y recomendemos transparencia en nuestra labor de asesores. Este mensaje no debe ser simplemente de diseño, para quedar bien. Tiene que ser un mensaje fuerte, algo que se separe del manual. Debemos ser contundentes.

-Y la figura del juez Grande Marlaska es un claro ejemplo, ¿no?

-Sí. Por esta razón hemos trabajado para poder contar con él. Es una persona joven y con una trayectoria judicial impecable. Ha sufrido en sus carnes el impacto terrorista, debido a su origen vasco. Además, curiosamente, su primer destino judicial fue Santoña y por ello posee una relación especial con Cantabria. Se le ve con gran firmeza y, además, suele tratar casos relacionados con la delincuencia económica organizada. El papel de los jueces es intentar erradicar estas irregularidades con la ley en la mano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Por desgracia, la ética y el dinero están reñidos hoy en día»