Borrar
Rodríguez Carballo presidió la inauguración. Junto a él, Revilla y López Marcano. / FOTOS: LUIS PALOMEQUE
San Francisco  de Asís pasó  por Viveda
Otras Noticias

San Francisco de Asís pasó por Viveda

Ayer se inauguró una estatua del santo en la rotonda de acceso a Barreda, Suances y Santillana

ELENA TRESGALLO

Domingo, 22 de abril 2007, 05:29

Desde ayer, todo aquel que pase por la rotonda de Viveda podrá observar una gran escultura de la artista, Mercedes Rodríguez Elvira, que representa a un joven San Francisco de Asís. El ministro general de la Orden de los Franciscanos, José Rodríguez Carballo; junto al presidente regional, Miguel Ángel Revilla; el consejero de Cultura y Turismo, Francisco Javier López Marcano; el director general de carreteras, Manuel del Jesus, y varios alcaldes de la comarca fueron testigos de la inauguración de esta estatua erigida al santo en un cruce de caminos entre Suances, Santillana y Torrelavega.

La talla, de 2,50 metros de altura, representa a un joven San Francisco peregrino en un lugar en el que la leyenda y las crónicas históricas le sitúan de paso rumbo a Santiago. Recientemente, el santo ha sido elegido por la revista 'Times', como el hombre más destacado del segundo milenio.

Rodríguez Carballo fue el encargado de bendecir el monumento evocando su figura, enseñanzas y evangelios. Previamente se leyó 'El cántico de las criaturas', que escribió el propio monje.

Huella imborrable

«La figura de San Francisco de Asís se puede sintetizar diciendo que era un vivo retrato de Jesús. De hecho fue conocido como el otro Cristo. Fue un hombre que dejo una huella imborrable en la historia», manifestó Carballo, tras el acto. «Creo que Francisco, por ser un hombre profundamente evangélico, es una figura que no pasa de moda y sigue siendo muy actual en estos tiempos. Sobre todo por el mensaje de fraternidad de servicio y su amor a la naturaleza», valoró el ministro general de los franciscanos, que agradeció el trabajo de la artista y la disposición de las autoridades. Por su parte, el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, cerró el acto con un «¿viva San Francisco, Cantabria y España!», rememorando el paso del monje por Cantabria.

El monumento ha sido obra de la escultora torrelavegense, Mercedes Rodríguez Elvira y está modelado en bronce. Su peso es de 500 kilos. De esta autora, son también las esculturas del Peregrino cruceno y el Monumento al Lignum Crucis, ambas situadas en la subida al Santuario de Santo Toribio de Liébana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes San Francisco de Asís pasó por Viveda