

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. SAMPERIO
Lunes, 23 de abril 2007, 10:09
La Coordinadora de Afectados por el Cierre del Colegio 'La Enseñanza' ha organizado una cadena humana para entregar el próximo martes, a partir de las cinco y media de la tarde, las alegaciones que se están recogiendo en contra del avance del Plan General de Ordenación Urbana de Santander e impedir que desaparezca el centro educativo. De otro lado, la Coordinadora ha recibido el apoyo del presidente nacional de la organización de padres Concapa, que apuesta por la continuidad del colegio.
La cadena humana comenzará en la puerta del edificio y se extenderá hasta el Ayuntamiento, donde se registrarán las alegaciones. Se han preparado varios modelos de alegación y nuestro objetivo es modificar la ficha con la denominación AE-28 (B) Vía Cornelia que contempla la desaparición del colegio de su ubicación actual. Las alegaciones se fundamentan en varias cuestiones. Por un lado, se hace ver el perjuicio que supondría para la ciudad su traslado o el posible cierre, por otro, se ponen de relieve la falta de plazas escolares en el centro de Santander, los defectos observados en su redacción o la necesidad de mantener como parte del edificio catalogado como Iglesia que, en la ficha, desaparece.
Sumarse al acto
La Coordinadora invita a sumarse a la citada iniciativa a los vecinos de la zona y a todos los ciudadanos de Santander, al que pueden contribuir presentando una alegación. Los modelos que se han preparado se pueden conseguir en la página www.elcolegionoserinde.com
Además, la Coordinadora está ultimando una alegación con carácter más técnico. Ésta será presentada dentro del plazo establecido y en ella que se recogerán de forma pormenorizada todas las observaciones que se hayan presentado.
De otro lado durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, la Concapa (Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos), a través de su presidente, Luis Carbonel Pintanel, ha remitido al AMPA la siguiente carta en la que muestra su incondicional apoyo. La misiva dice: «deseamos haceros llegar todo nuestro apoyo y nuestra solidaridad, y con él el de los tres millones de familias españolas que comparten con vosotros el deseo de educar a sus hijos en los valores del catolicismo. Resulta lamentable que las esperanzas y expectativas que habéis puesto en la educación de vuestros hijos se vean truncadas de esta manera, máxime cuando se trata de una orden religiosa que tiene la educación y la formación como seña de identidad.»
Añaden: «nos ponemos a vuestra disposición en la defensa de los derechos legales y morales que amparan el empeño que habéis asumido, os hacemos llegar también nuestro respaldo al Plan de Viabilidad que se ha elaborado, y os animamos a plantear ante la orden titular del centro la posibilidad de asumir su gestión directamente o en colaboración con el profesorado y el personal no docente, a través de cooperativas o cualquier otro modelo de economía social. Se trata de una aspiración ya antigua de nuestra organización».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.