

Secciones
Servicios
Destacamos
F. FERNÁNDEZ-CUETO
Martes, 24 de abril 2007, 12:42
Poner en funcionamiento una escuela de fútbol en Brasil. Éste es uno de los principales asuntos que el presidente del Racing, Francisco Pernía, llevaba en su agenda durante el viaje que la pasada semana ha realizado por varios países suramericanos. Además, entre los planes del mandatario verdiblanco estaba cerrar la contratación de uno de los juveniles más prometedores de Argentina, Brian Sarmiento, que, finalmente, se integrará en la disciplina de la entidad santanderina.
Sin embargo, y aunque el seguimiento del mercado suramericano tenía un importante peso específico en el viaje de Francisco Pernía, el motivo principal de su desplazamiento hasta tierras brasileñas era dar los primeros pasos para la puesta en funcionamiento de una escuela de fútbol en ese país.
El presidente de la entidad racinguista mantuvo contactos con representantes de tres clubes: Uno de Sao Paulo, el Nacional; otro del entorno de esta ciudad, el Primavera, de Indaiatuba; y otro de la ciudad de Guarujá. En principio, estos tres clubes eran los que más se adaptaban a las pretensiones del Racing, que buscaba un equipo que dispusiera de unas infraestructuras adecuadas.
Esporte Clube Primavera
De los tres clubes con los que Pernía mantuvo contactos, el Esporte Clube Primavera, que actualmente milita en la tercera división paulista, es el que parece contar con más posibilidades de ser finalmente sede de la escuela racinguista, ya que, tanto por su ubicación como por sus infraestructuras -cuenta con una modélica residencia-, es el que ofrece unas mejores condiciones. De hecho, el acuerdo entre ambas entidades está muy próximo a llegar a buen término. Incluso ya se ha barajado el posible nombre que tendría el equipo si finalmente este convenio fuera firmado: Racing Primavera.
Captación de valores
La intención del Racing no es crear una escuela de fútbol como las que actualmente existen, sino aplicar algunas innovaciones, como puede ser la aplicación de un sistema de trabajo y formación similar al de cualquier país europeo, algo que, por el momento, no parece existir en suramérica.
La filosofía que pretende aplicar el club santanderino tiene como base fundamental el conocimiento del fútbol base brasileño para poder hacerse con los servicios de las mejores promesas, que continuarían con su proceso de formación en el club elegido. Los jugadores residirían en las instalaciones del club en el que se les ofrecería una formación completa.
El equipo santanderino, que será el encargado de gestionar todos los aspectos del funcionamiento del club -deportivos, económicos etcétera- correrá con los gastos que origine el funcionamiento ordinario del club y se hará cargo del aportar el dinero necesario para el funcionamiento de la escuela de fútbol.
La intención del Racing es contar en esta escuela con una veintena de jugadores en edad juvenil. Posteriormente, si reunieran las condiciones necesarias, podrían dar el salto al fútbol europeo, bien al Racing, como club promotor, bien a otros equipos que deberían abonar un traspaso. En cualquier caso, la idea principal del Racing es obtener jugadores para su primera plantilla.
Durante su estancia en Brasil, Pernía ha mantenido también diversos encuentros con los responsables de la Confederación Brasileña de Fútbol, así como de su departamento de fútbol paulista, y con las autoridades municipales de las localidades en las que están radicados los diferentes equipos.
En estas reuniones se dio vía libre al conjunto cántabro para poner en funcionamiento esta escuela, que sería la primera del país en estar gestionada por un club extranjero. Esta aprobación es fundamental para que el proyecto pueda ponerse en funcionamiento, ya que es necesario el visto bueno de los mandatarios del fútbol brasileño que si parecen dispuestos a concedérselo a los clubes y no a los representantes, que habitualmente son los principales interesados en que salgan a la luz nuevas figuras entre los más jóvenes.
Juvenil con futuro
Además de promover iniciativas de futuro, el presidente del Racing dejó cerrado un acuerdo por el cual el conjunto santanderino se hará con la propiedad de uno de los jugadores juveniles más prometedores de Argentina, Brian Sarmiento.
El jugador, que hasta la próxima semana seguirá siendo futbolista del Estudiantes de la Plata, llegará en las próximas semanas a Santander, una vez que se hayan cerrado todos los trámites burocráticos necesarios para su desembarco en el fútbol español.
En principio, la entidad santanderina deberá abonar al Estudiantes una cantidad como compensación a los derechos de formación del jugador, que en la actualidad cuenta con sólo 17 años de edad y es uno de los fijos en la selección argentina de la categoría.
La idea que tiene el club verdiblanco es que el futbolista continúe con su formación en el equipo filial, aunque eso sí, teniendo como objetivo prácticamente inmediato dar el salto a la primera plantilla.
Elías Figueroa
Asimismo, otro de los asuntos abordados por el mandatario del club santanderino fue el relativo a la contratación del uruguayo Elías Figueroa. Respecto al jugador 'charrúa', la situación no ha variado demasiado de como estaba hace apenas unos meses cuando el club cántabro intentó su contratación aunque la existencia de algunos problemas con su pasaporte comunitario frenó su fichaje. Ahora, el Racing tiene un acuerdo firmado con el futbolista, que, eso sí, está condicionado a que se solucionen las dificultades existentes respecto a su condición de jugador comunitario.0
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.