

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ
Jueves, 26 de abril 2007, 02:53
Dicen que su trabajo devolverá la fe a los amantes del pop español. Una etiqueta que invita a comprobarlo esta noche, durante el concierto que ofrecerá el grupo murciano Maldita Nerea en el BNS (22,30h) dentro del 'Club 100 en vivo'. Su líder, cantante y guitarrista Jorge Ruiz nos cuenta los detalles de su segundo disco, 'El secreto de las tortugas', y nos acerca a la historia de esta joven banda que, con su álbum de debut 'Cuarto creciente' (Universal) recorrió toda la geografía española y compartió escenario con Alejandro Sanz, Juanes o Maná.
-¿Cuál es 'El secreto de las tortugas'?
-Un disco que, por un lado, supone una parte de continuidad con el primero y, por otro, también tiene cambios, avances, en sonidos y sensaciones. Ya el primer single -en el que colaboran Los Delinqüentes-, ha sido toda una sorpresa para todos nuestros seguidores, tiene un tono más canalla. Estamos muy contentos del resultado final del disco, porque tiene mucha variedad: hay medios tiempos, canciones más movidas...
-Tengo tendencia a fijarme sobre manera en las letras y las de Maldita Nerea se nota que están especialmente trabajadas, muy cuidadas. ¿Crees que es una faceta demasiado olvidada en la música actual?
-La crisis de la industria ha degenerado, entre otras cosas, en un poco cuidado de la obra, incluidas las letras. Yo intento que todas las canciones digan algo, te pueden gustar o no, pero que digan algo, porque si no, no tendría sentido nuestro trabajo. Pero los culpables ante todo somos nosotros, los artistas, que tenemos que poner el alma en cada proyecto y defender lo que consideramos justo.
-Vuestro primer disco, 'Cuarto creciente', se publicó en Universal, y este segundo en un sello independiente. El mundo al revés, ¿por qué esta involución?
-La verdad es que subimos muy deprisa, nos saltamos un montón de pasos que vamos a intentar recorrer ahora, porque nos hemos dado cuenta que subir peldaños de tres en tres raramente sale bien. Sí, 'El secreto de las tortugas' es una producción pequeña, en un sello independiente, pero el disco suena ge-nial y muy real, porque es-tábamos hartos de que desaparecieran cosas durante las mezclas que habíamos grabado antes. El pop comercial no está reñido con que, por ejemplo, se pierdan las guitarras eléctricas en las mezclas.
-O sea, que el cambio ha sido para bien.
-Cambia todo de trabajar en una multinacional o en una independiente y, entre ellos, la libertad porque nosotros hicimos lo que nos dio la gana, lo que finalmente nos causó problemas.
Siempre los 80
-¿El pop español es demasiado esclavo de un exitoso pasado? ¿El continuo regreso de grupos 'ochenteros' resta espacio para nuevos proyectos?
-Hay poco espacio para grupos jóvenes pero por la crisis de la industria, no porque los regresos estén quitando hueco. Yo no siento presión por este hecho y no buscamos parecernos a ningún grupo de aquella época. Muchas veces nos han comparado pero yo no me reconozco en las etiquetas 'ochenteras' que nos han puesto, nos han comparado con tanta gente... Yo no me identifico pero la gente sí lo hace, aunque ya te digo que particularmente no me siento heredero de ese sonido, aunque lo haya escuchado y disfrutado.
-Es curioso que cuando más música se escucha, se vende menos...
-La industria va muy por detrás de la gente. La gente quiere música y los conciertos no paran de subir, sólo hace falta ver lo que duran las giras de cada disco, pero la industria no quiere, no la interesa, adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. Es triste, pero es así.
-¿Qué consejos o soluciones darías?
-Antes era poco crítico, ahora ya lo soy, pero todavía no he llegado a la fase de dar consejos.
-¿Cómo son vuestros directos?
-Va a ser un directo muy divertido, tocamos por primera vez en Santander y esperamos que a la gente les guste. Mezclamos temas del primer disco con este segundo.
-No puedo resistirme a preguntarte por el nombre del grupo.
-Nerea es el nombre que nosotros damos a la música y el adjetivo de 'maldita' es por lo difícil que es vivir de ella y con ella. No es ninguna ex novia ni ninguna antigua casera. Pero como generó alguna controversia y para demostrar que no tenemos nada contra las Nereas, a todos los conciertos que son de pago invitamos a entrar gratis a las chicas que acrediten llamarse así y a un acompañante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.