Borrar
Los vecinos hacen cola para probar las nuevas escaleras. / SE QUINTANA
A 0,5 metros por segundo
SANTANDER

A 0,5 metros por segundo

Las escaleras mecánicas de la calle Alceda, que unen Vargas con Isaac Peral, fueron inauguradas ayer por el alcalde de Santander y numerosos vecinos

MARIANA CORES

Sábado, 5 de mayo 2007, 03:33

A 0,5 metros por segundo y sin el más mínimo esfuerzo. Así podrán salvar los vecinos de Santander el desnivel de la calle Alceda, entre Vargas e Isaac Peral, gracias a las escaleras mecánicas inauguradas ayer por el alcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro, junto a parte de la corporación municipal, y ante la expectación de numerosos vecinos, casi tan ansiosos por estrenarlas como los políticos por inaugurarlas.

El nuevo acceso está dividido en tres tramos. La velocidad de las escaleras, de 0,5 metros por segundo, se reducirá al mínimo cuando no sean utilizadas, para disminuir el gasto de electricidad y el desgaste de la maquinaria. Varios sensores las reactivarán cuando detecten el peso de los usuarios.

Numeroso público mostró su entusiasmo cuando Piñeiro y los concejales Íñigo de la Serna, Samuel Ruiz, Víctor Gil, Santiago Recio y Carmen Ruiz, así como representantes de diferentes asociaciones de vecinos, iniciaron el primer ascenso en las escaleras mecánicas. El motivo de la alegría era pensar que nunca más tendrán que afrontar los cerca de cien escalones que separaban esta zona de la ciudad, cuyo desnivel es de unos 15 metros.

Referencia

El alcalde indicó que dichas escaleras, las primeras instaladas al aire libre en toda la región, «serán una referencia para el futuro». Recordó que Santander tienen cuestas «muy pindias», pero, gracias a esta experiencia, «se podrán implantar en otras zonas».

La capacidad de esta instalación es de 18.000 personas por hora subiendo y bajando. La población estimada que vive en las áreas de influencia de dichas escaleras (calles Isaac Peral, Alta, Duque de Ahumada, grupo Ramón Pelayo) es también de 18.000 personas. Piñeiro afirmó que de esta forma se atiende una de las demandas más repetidas por las asociaciones de vecinos de la zona. Las obras han sido realizadas por la unión temporal de empresas (UTE) Geoplank-Cuevas Gestión con un presupuesto de 1,7 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes A 0,5 metros por segundo