Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 12 de mayo 2007, 03:12
La Guardia Civil de Cantabria realizó el pasado 8 de mayo una nueva operación contra la presunta falsificación de ropa y otros artículos de vestir, en esta ocasión en la localidad de Maliaño, con la intervención de casi 1.300 prendas, calzados y complementos valoradas en 134.000 euros. Como responsables fueron arrestadas nueve personas, de nacionalidad senegalesa y marroquí, acusadas por supuesto delito contra la propiedad industrial.
La Guardia Civil ya venía observando que en el mercado semanal de la localidad de Maliaño la venta de efectos, principalmente del vestir, de los que se sospechaba que podrían ser presuntas falsificaciones de primeras marcas existentes en el mercado.
Esta circunstancia llevó al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Cantabria a la preparación de una operación especial en el citado mercado semanal, apoyados por efectivos de este Cuerpo de la Compañía de Santander, dado el volumen de puestos de venta a verificar.
Para evitar la fuga de los vendedores, la operación se inició el martes a las 10, 30 de la mañana en diversos puntos del mercadillo a la vez así como en las proximidades en los que se observó personas que tenían sus productos sobre mantas y ante la presencia de la Guardia Civil lo intentaban ocultar en diferentes vehículos.
Tras comprobar los efectivos del EDOA que los efectos encontrados eran supuestas falsificaciones de las existentes en el mercado, procedieron a su intervención. Un largo recuento dio como resultado la intervención de 716 prendas textiles, entre las que se encontraron camisas, pantalones, polos, camisetas, equipaciones de fútbol, jerséis, etc. Además, 530 pares de zapatillas deportivas, así como otros complementos como bolsos, cinturones, etc. El total de los efectos intervenidos asciende a los 1.298 artículos, los cuales han sido valorados en casi 134.000 euros.
Por los hechos indicados se han detenido a 9 personas, que responden a las iniciales de A. E. M., E. L., A. E. H., R. F., M. A. y M. H., todos ellos naturales de Marruecos, así como, A. S., A. D. y M. N. T., naturales de Senegal, acusados todos ellos por supuesto delito contra la propiedad industrial. Esta operación de la Guardia Civil, es la más importante en esta materia realizada este año, por el volumen y el valor de los efectos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.