Borrar
El poeta en 'Anémona'. / VIOTA
'Anémona' presenta hoy su número dedicado a Leopoldo María Panero
Poesía

'Anémona' presenta hoy su número dedicado a Leopoldo María Panero

La revista santanderina de pensamiento poético, que alcanza su tercera entrega, rinde homenaje al poeta maldito

G. BALBONA

Jueves, 17 de mayo 2007, 03:24

La figura y la obra de Leopoldo María Panero acapara la mirada poética del tercer número de la revista santanderina 'Anémona. Pensamiento poético', surgida en esta primavera 2007, que hoy, a las 20:30, será presentada en el pub Rubicón (calle del Sol) de la capital cántabra. 'Anémona' es una publicación editada en Santander por los poetas Vicente Gutiérrez y Noé Ortega. Dado que esta nueva entrega está dedicada a Leopoldo María Panero, el acto de hoy será un claro homenaje a su obra.

Intervendrán en la velada los poetas Regino Mateo, Noé Ortega, Vicente Gutiérrez, Alberto Santamaría, Oscar Adarzo y Javier Menéndez, quienes leerán algún poemas de Pa-nero, además de creaciones propias. En este nuevo número aparecen poemas inéditos de autores tan dispares y de reconocida trayectoria como Dionisio Cañas, Julieta Valero, Esther Ramón, Fernando Abascal, Sandra Santana, David Vegue, Óscar Borona y los poetas visuales Agustín Calvo Galán y Julián Alonso.

Algunas de estas colaboraciones también serán leídas en el acto. Además, como colaboración especial y exclusiva, se incluye en esta entrega una entrevista inédita a Panero realizada por el cántabro Juan Gómez Bárcena en Las Palmas el pasado año. También participarán hoy los artistas que han realizado retratos de Leopoldo María incluidos en la publicación: Lucía Ezquerra Polo, diseñadora en la agencia de publicidad Tafe, ganadora de varios certámenes nacionales de fotografía, y el pintor de reconocida y amplia trayectoria Juanjo Viota. Como cierre de la velada se escucharán grabaciones del propio Leopoldo María Panero recitando sus poemas y lanzando reflexiones interesantes y críticas sobre literatura y política. 'Anémona' se encuentra ya distribuida en las librerías de Santander, así como en Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela, Pamplona y Salamanca

Leopoldo María Panero (Madrid, 1948) es uno de los poetas más importantes de nuestro país, y sin embargo continúa siendo repudiado desde determinados ámbitos. Poeta «maldito, oscuro y brillante», ingresó por primera vez en un manicomio en 1970. Desde entonces, la esquizofrenia y la paranoia agudizaron sus reclusiones y, sin embargo, no impidieron que desplegase una obra de una potencia poética creciente. Su obra se recogió en 'Poesía Completa (1970-2000)' (Visor, 2001). Posteriormente ha publicado 'Águila contra el hombre: poemas para un suicidamiento' (2001), 'Esquizofrénicas o la balada de la lámpara azul' (2004), y 'Danza de la muerte' (2004).

Nómina

Entre las voces que colaboran en este número especial destacan: David Vegue (Talavera de la Reina, 1980), y Óscar Borona (Salamanca), artífices de Vebo Blues ediciones, y autores ambos de la plaquette 'Sin condón' (2005), y 'Sementerio' (2005).

Dionisio Cañas (Tomelloso, Ciudad Real, 1949), poeta e incansable realizador de acciones, performances, videocreaciones e instalaciones de poesía.

Julieta Valero (Madrid, 1971), autora de los poemarios 'Altar de los días parados' (Bartleby, 2003) y 'Los heridos graves' (DVD, IV Premio de Poesía de Radio 3).

Julián Alonso (Palencia, 1955), poeta versual y visual que diseña plaquettes, libros de autor y objetos poéticos.

Sandra Santana (Madrid, 1978), poeta y traductora, incluida en la antología 'Todo es poesía menos la poesía. 22 poetas desde Madrid' y autora de los libros 'Marcha por el desierto' y 'Es el verbo tan frágil', de próxima aparición en la editorial Pre-Textos.

Esther Ramón (Madrid, 1970) quien ha escrito artículos de crítica literaria y estética para diversas publicaciones, como 'Archipiélago', 'Ubicarte' y 'Hablar-falar de poesía'.

Y el cántabro Fernando Abascal, autor de 'Manual para cruzar el mar', 'La memoria del cuerpo', 'Tratado de pasión', quien formó parte del grupo Ramaizal, coetáneo al histórico Cuévano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Anémona' presenta hoy su número dedicado a Leopoldo María Panero