Secciones
Servicios
Destacamos
L. VINOGRADOFF
Lunes, 21 de mayo 2007, 02:35
Las manifestaciones de protesta por el cierre de Radio Caracas Televisión, RCTV, el canal más antiguo de Venezuela, se han intensificado en la misma medida en que se acerca el 27 de mayo, día de la clausura decretada por el presidente Hugo Chávez, a quien parece no conmoverle el clamor nacional e internacional para que rectifique su decisión ni la petición de una entrevista solicitada por un grupo de eurodiputados que querían conocer los motivos del cierre.
Lo que para el mandatario es la no renovación de una concesión que ha tenido 53 años de transmisión ininterrumpida provocó el sábado la organización de una marcha multitudinaria de protesta convocada por los partidos de oposición que reunió a unas 400.000 personas, según cálculos moderados, en la caraqueña avenida Francisco de Miranda.
Ante la cuenta atrás para el cese de la emisiones, los caraqueños han confeccionado «la pancarta de protesta más larga de Latinoamérica», que tendrá una longitud de un kilómetro y se colocará hoy.
En la marcha del fin de semana, el director general de RCTV, Marcel Granier, dijo que «lo que está en juego es mucho más importante que el cierre del canal, es la libertad de expresión que es la esencia de la democracia. Chávez es cada vez más intolerable. Ha mandado callar al Papa, a la OEA y a la Corte Interamericana y ahora manda a callar a su gente».
Sometimiento
Granier añadió que «son los seguidores de Chávez los que deben callarse. Ha sometido a la fuerza armada a un saludo y juramento anticonstitucional como el de patria, socialismo o muerte».
Chávez ha anunciado que la señal de RCTV será sustituida por Venezolana de Televisión Social, Teves, un canal de corte social financiado por el Gobierno, lo que sumaría ya seis controlados y financiados por las autoridades. El espectro de las televisiones independientes quedaría reducido a un tercio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.