Borrar
Alumnos responsables del trabajo sobre nanotecnología. / CAVIA
Reconocimiento nacional a un trabajo sobre nanotecnología
Los Corrales de Buelna

Reconocimiento nacional a un trabajo sobre nanotecnología

Los alumnos del colegio La Salle han quedado semifinalistas en el certamen 'Acta'

N. CAVIA

Lunes, 21 de mayo 2007, 02:36

El colegio San Juan Bautista La Salle de Los Corrales de Buelna ha vuelto a demostrar la calidad de sus trabajos científicos, al quedar semifinalista, por segundo año consecutivo, en el III Concurso Nacional de Jóvenes Escritores Científico Técnicos, nuevo éxito alcanzado con un trabajo sobre nanotecnología.

El concurso está organizado por 'Acta', asociación creada para aunar los esfuerzos de los autores de obras científico-técnicas y académicas, y copatrocinado por 'Cedro', centro español de derechos reprograficos.

El tema del concurso de este año trata sobre 'Los avances científicos de la última década'. En esta ocasión se ha permitido a los centros enfocar su trabajo a alguno de los muchos desarrollos científicos que se ha producido en esta última década. y el colegio La Salle se presenta a esta convocatoria con un grupo de tres alumnos de Grado Medio de la especialidad de Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. El trabajo desarrollado por Javier Quijano, Facundo Martín Flores y Lorenzo Ruiz, guiados por su profesor José Luís Calleja, trata sobre La nanotecnologia.

La nanotecnologia es una ciencia interdisciplinar que persigue el desarrollo de materiales y productos a escala nanométrica (mil millonésimas de metro) en diferentes campos como la física, la biología, la electrónica, o la medicina por citar algunos.

En la actualidad con esta ciencia ya se han conseguido desarrollar algunos materiales y productos, prueba de ello son por ejemplo las raquetas de tenis o pelotas utilizadas en el torneo de Rolland Garros, la bicicleta utilizada por el equipo Phonak en el ultimo tour de Francia, las ultimas telas antimanchas o las nuevas tintas electrónicas.

Esta ciencia usa como soporte estructuras moleculares del carbono similares a las del grafito, o el diamante.

Ayer sábado defendían en Madrid a Cantabria frente a otros cinco centros de distintos puntos de España en las semifinales.

El centro corraliego ya participó el año pasado en el mismo concurso, resultando ganador de lo que fue la segunda edición, con un trabajo sobre la televisión digital terrestre. Entonces, el grupo ganador estuvo formado por los alumnos de segundo de Grado Superior de Instalaciones Electrotécnicas Carlos Revilla, Guillermo Manzanedo, Javier Duplá Pedro Velarde, dirigidos por el profesor José Luis Calleja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Reconocimiento nacional a un trabajo sobre nanotecnología