

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. S.
Sábado, 26 de mayo 2007, 03:17
Cantabria registra cada año unos cincuenta nuevos casos de linfoma. que es un cáncer de la sangre producido por un fallo en la forma de actuar del linfocito, tipo de glóbulo blanco implicado en el sistema de defensa del organismo. Sin embargo, la detección precoz y los nuevos tratamientos con fármacos están suponiendo avances «de importancia», según destacaron ayer los expertos que participan en la Magdalena en II Aula Abierta Multidisciplinar en Hematología.
El jefe de sección de Hematología Clínica de Valdecilla, Eulogio Conde, junto con los doctores Alberto Fernández de Sevilla, jefe de servicio de Hematología Clínica del hospital Duran i Reynals de Barcelona, y José A. García-Marco, de la Unidad de Citogenética Molecular del Servicio de Hematología del Puerta de Hierro, de Madrid, presentaron ayer el encuentro. que se celebra en la capital cántabra.
Conde explicó que cada año hay «avances importantes» en el tratamiento de los pacientes con linfoma , de forma que en la actualidad se pueden curar procesos que hace 15 ó 20 años era impensable. El principal avance ha sido el desarrollo de los anticuerpos monoclonales para atacar dianas terapéuticas específicas. Así, al tratamiento clásico de los linfomas, basado en la quimioterapia, se completa ahora con los anticuerpos monoclonales, logrando con ello potenciar los resultados, ya que se incrementa la eficacia del tratamiento y se reduce al mismo tiempo su toxicidad.
El doctor Fernández de Sevilla señaló que los anticuerpos monoclonales, aplicados en tratamientos de mantenimiento, también pueden reducir el riesgo de recaída o lograr que, de producirse dichas recaídas, sea más tarde. También aludió a los estudios que se están realizando sobre la incidencia de virus en el desarrollo de algunos tipos de linfoma , unos estudios que, según dijo, no encuentran «ningún factor ambiental» ligado a la enfermedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.