Borrar
Rosendo presentará en Castañeda su nuevo disco 'El endémico embustero y el incauto pertinaz'. / DM
Castañeda infinita
Música

Castañeda infinita

Rosendo encabeza el cartel del Festival 'Magosta', que extrema su fusión al reunir a nombres tan dispares como Mercedes Peón, Chango Family, EA! o Sin Papeles La XVI edición se celebrará entre el 6 y el 8 de julio en la pequeña localidad cántabra

JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ

Miércoles, 30 de mayo 2007, 10:21

La pequeña localidad de Castañeda se convertirá del 6 al 8 de julio una vez más -y ya van dieciséis años- en una pequeña aldea global, en un reducto universal, en un microcosmos donde las culturas y los géneros se fusionan al ritmo de la música. Y es que el Festival 'Magosta' volverá a reunir a un elenco variado de artistas que apuestan por ritmos mestizos, eclécticos, que bucean en las peculiaridades de muy diferentes culturas.

Así, en esta edición de 2007 se fundirán el rock -Rosendo, Las orejas del lobo-, con el folk -Mercedes Peón-, el reggae -Chango Family y Lone Ark-, el ska -Sin Papeles- o la fusión -Tamba Sangako y EA!-. Protagonistas que estarán acompañados, como es habitual, de un encuentro con la música y las tradiciones de Cantabria, que tendrá su máxima expresión en la tercera y última jornada del domingo, en la que actuarán los Gaiteros del Faro, los Piteros de Toranzo, Almudena López, Benito Díaz, Hermanos Panín, Ronda Amigos de Herrera, El Ciliembru y el grupo Vino de la Casa.

Primera jornada

La gran estrella del 'Magosta' será Rosendo, que ayer mismo publicó su último disco, sugerentemente titulado 'El endémico embustero y el incauto pertinaz'. Y uno de sus primeros conciertos de presentación será en Castañeda.

El que es el trabajo numero diecisiete del maestro de Carabanchel confirma que Rosendo, tras treinta años de carrera, sigue teniendo mucho que decir. Convertido en icono del rock español, ha hecho divisa de su arte y su persona: desde su carismática y trillada voz, a la reconocible e inconfundible nariz; de la incisiva guitarra, a la emblemática y ya canosa melena.

En este 'El endémico embustero y el incauto pertinaz', Rosendo utiliza el arma que mejor conoce: el rock rosendiano, un estilo en si mismo. Rock pesado, blindado de pastoral macarruzo, con pinceladas de reggae y un tanto de blues.

El rockero madrileño actuará en la primera jornada, la del viernes 6 de julio, junto a otros rockeros, los cántabros Las orejas del lobo, la gallega Mercedes Peón y los madrileños Tamba Sangako.

La cantante, compositora y gaitera Mercedes Peón, que actuó el pasado verano en Santander dentro de l programa de la UIMP, es un ejemplo de folk lleno de dinamismo, una mezcla de ritmos frenéticos y melodías intimistas, fusionando los instrumentos tradicionales con los sonidos más vanguardistas.

Por su parte, Tamba Sangako, agrupación que ocupó el tercer lugar del Concurso de Folk 'Escenario Prau-07', fusiona los tintes electrónicos con los instrumentos de percusión que conforman la base de la banda, que tiene una filosofía bien clara: la fusión de ritmos escogiendo lo mejor de cada cultura.

Segunda jornada

Por su parte, el sábado 7 de julio presenta otra heterogénea jornada, dominada por los ritmos festivos. Empezando por el reggae sin fronteras de Lone Ark, uno de los grupos autóctonos con mayor y más fiel núcleo de seguidores.

El ska es otro género que ha escrito brillantes páginas de la historia del 'Magosta' y en esta edición estará representado por el grupo Sin Papeles, el nuevo nombre artístico que toma la genuina banda catalana Los de Otilia, que ha recorrido la geografía nacional ofreciendo más de 400 conciertos.

Chango Family es un grupo multilingüe y multicultural de Quebec que une su pasión por la música y la fiesta a la denuncia social. Fiel a las influencias y nacionalidades de sus miembros, muchos de los cuales son latinoamericanos, es una verdadera Babilonia de melodías con fuertes raíces de reggae y pegajosos ritmos de salsa.

Características similares a las que definen al grupo EA!, que ha sabido crear un complejo y respetuoso mosaico, sonora e ideológicamente integrador de muchas de las partes del todo global. Sobre un fondo popular andaluz, EA! encastra innumerables piedras preciosas del tesoro cultural del mundo: vascas, magrebíes, caribeñas, castellanas, canarias, andinas, hindúes... para conformar una gran joya que, desde su totalidad integradora, supera el maniqueísmo dual vigente y que cada vez que luce sus poderes sonoros e ideológicos es capaz de meter al sistema en un brete.

Actividades paralelas

Como es habitual, el XVI Festival 'Magosta' contará con una serie de actividades complementarias, entre las que se incluirán exposiciones, talleres creativos, mercado artesano, comercio justo, juegos tradicionales, gastronomía del mundo...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Castañeda infinita