Borrar
El dinero está destinado, principalmente, a fomentar el empleo. / DM
Cantabria recibirá 37,5 millones para impulsar la contratación laboral
Economia

Cantabria recibirá 37,5 millones para impulsar la contratación laboral

Se destinan 21,7 millones al fomento del empleo, 14,5 millones a Formación Profesional y 910.000 euros para modernizar las oficinas del antiguio INEM

L. G.

Sábado, 2 de junio 2007, 03:50

Cantabria recibirá 37,5 millones de euros para desarrollar políticas activas de empleo e impulsar la contratación laboral. El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, un acuerdo para repartir 2.667,75 millones de euros, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, para ser gestionados por las comunidades autónomas. Del total de dinero que recibe Cantabria, 21,7 millones de destina a Programas de Fomento de Empleo y 14,5 millones para Formación Profesional. Además, más de 910.000 euros irán destinados a la modernización el Servicio Público de Empleo (SPE), antiguo INEM.

Según informa la Delegación del Gobierno de Cantabria, con la aprobación de este acuerdo se formalizan los objetivos fijados en la Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales, que tuvo lugar en marzo. En esta reunión se acordaron los criterios de distribución territorial en 2007, de las subvenciones correspondientes a programas de fomento de empleo y programas de escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo; formación profesional ocupacional y continua; modernización de los servicios públicos de empleo; de apoyo a la creación de empleo en cooperativas y sociedades laborales; y de ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social.

La distribución de fondos tiene en cuenta las tasas de paro registrado y los demandantes no ocupados (DENOS) de las comunidades autónomas.

Las subvenciones gestionadas con cargo al presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal alcanzan un total de más de 37,2 millones de euros. en Cantabria. De este dinero, la mayor parte (21,7 millones) se destinan a Programas de fomento de empleo y de Escuelas taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo.

Los fondos para fomento de empleo se dedican a la contratación de desempleados a través de órganos de las administraciones públicas e instituciones sin ánimo de lucro, a la contratación de parados por mediación de corporaciones locales, a la búsqueda de empleo y autoempleo, a programas experimentales, y al desarrollo local e impulso de empresas calificadas como I+E (proyectos apoyados por una corporación local o comunidad autónoma, generadores de empleo estable).

Estos fondos se destinan también a la contratación de personas con discapacidad, a la promoción del empleo autónomo y a la subvención de cuotas empresariales a la Seguridad Social a la perceptores de prestaciones por desempleo en su modalidad de pago único.

A los Programas de Formación Profesional Ocupacional y Continua se dedican 14,5 millones de euros.

Para modernizar los Servicios Públicos de Empleo la cantidad asignada es de 910.303 euros.

Crear empleo

Además de las cantidades asignadas para políticas activas hay otros Programas que recibirán ayudas como los de apoyo a la creación de empleo en cooperativas y sociedades laborales, y los de apoyo a la inversión. El objetivo del primero es mejorar el empleo y la competitividad, y la cuantía destinada para ello asciende a 120.202 euros.

El segundo Programa tiene la finalidad de apoyar las inversiones en cooperativas y sociedades laborales y cuenta con la cantidad de 40.017 euros.

Por último, el presupuesto para la distribución territorial de ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social se eleva a un total de 142.539 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria recibirá 37,5 millones para impulsar la contratación laboral