Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Sábado, 2 de junio 2007, 03:50
Las comunidades autónomas, con excepción del País Vasco, dispondrán de 1.447,045 millones de euros para impulsar en 2007 la contratación laboral. El dinero, procedente de los Presupuestos General del Estado, servirá para emplear a parados, financiar proyectos emprendedores o programas experimentales y promover el desarrollo de empresas locales generadoras de colocaciones estables. Los fondos se destinarán también a la contratación de discapacitados y a la subvención de cuotas empresariales a la Seguridad Social.
La transferencia económica fue aprobada este viernes por el Consejo de Ministros. En total, el montante asciende a 2.667,75 millones de euros. Junto con la cantidad destinada al fomento del empleo, las comunidades dispondrán de 1.108,327 millones para la formación y el reciclaje profesional de los trabajadores; de 86,322 millones para modernizar el Servicio Público de Empleo, y de 14,620 millones para apoyar la creación de empleo en cooperativas y sociedades laborales. Todavía existe otro fondo, de 11,437 millones de euros, para la distribución territorial de ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social. La distribución del dinero se producirá entre las comunidades que tienen asumidas las competencias correspondientes a políticas activas de empleo, es decir, entre todas con la excepción del País Vasco. No obstante, en el montante destinado a ayudar a la jubilación esta autonomía tiene su parte, 615.688 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.