Borrar
Brevers, ayer, durante la presentación de su ensayo a los medios de comunicación. / SE QUINTANA
Antonio Brevers desvela el «misterio» de la muerte de Juanín y Bedoya
Historia

Antonio Brevers desvela el «misterio» de la muerte de Juanín y Bedoya

«No es un libro de historia, sino un libro épico que trata sobre historias de la historia», asegura el autor del estudio sobre los dos guerrilleros maquis

EUROPA PRESS

Martes, 12 de junio 2007, 10:09

'Juanín y Bedoya. Los últimos guerrilleros', del investigador cántabro Antonio Brevers , desvela el «misterio» de la muerte de Juan Fernández de Ayala 'Juanín' y la de su inseparable compañero Francisco Bedoya según explicó ayer su autor en la presentación a los medios de la obra. La investigación, dijo Brevers, está hecha desde la «filosofía del encuentro» y para ello «se han tenido en cuenta todos los puntos de vista», «los de un lado y los del otro». Con tal fin, preguntó sobre los hechos a miembros de la Guardia Civil y de la Policía, antiguos confidentes y a personas que coincidieron en el tiempo con los dos maquis.

Los protagonistas, Juanín y Bedoya, son el hilo conductor para mostrar una época -la de la posguerra-, y una forma de pensar y de vivir, donde queda reflejada la historia del movimiento guerrillero en Cantabria, aclaró Brevers.

Según el autor, el objetivo del libro, que salió ayer a la venta, es el de realizar un «encuentro» entre los testimonios y las circunstancias, así como «interesarse» por las poblaciones en las que transcurren los hechos. «No es un libro de historia», aseguró Brevers, sino «un libro que trata sobre historias de la historia».

En este sentido podría decirse que es un «libro épico» en el que el lado humano «sobresale» por encima de las consecuencias políticas del ambiente de posguerra y donde abunda la intriga, la emoción, la amistad, la ternura, los amores imposibles y los sucesos audaces o los crueles y sanguinarios, según su autor.

La obra, que ha sido prologada por el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón, está respaldada por el Gobierno de Cantabria y por el Ayuntamiento de Torrelavega y uno de «sus mejores valores», en palabras de su autor, es el de su archivo fotográfico, constituido por fotos inéditas, en su mayoría.

Ante la imposibilidad de recopilar todo el material del que disponía el investigador, éste ha creado una página web, www.juaninybedoya.es, en la que se puede consultar material complementario al del libro con más fotos, mapas y demás documentación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Antonio Brevers desvela el «misterio» de la muerte de Juanín y Bedoya