

Secciones
Servicios
Destacamos
CÉSAR CALVAR
Lunes, 25 de junio 2007, 10:01
Seis militares españoles, tres de ellos de origen colombiano, integrantes de la Brigada Paracaidista y destinados en Líbano en la misión internacional de la ONU (UNIFIL) murieron ayer y otros dos fueron heridos al sufrir un atentado con explosivos. «Un coche bomba u otro artefacto accionado por control remoto», explicó el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, estalló al paso de un convoy militar formado por dos vehículos blindados del tipo BMR en una zona de paso habitual para las patrullas españolas.
La deflagración, que el ministro Alonso no dudó en calificar de «ataque premeditado» contra las tropas españolas, ocurrió en torno a las 17:00 horas, hora peninsular española, al sur de Líbano en la intersección entre las carreteras SA-7 y SA-3, entre las ciudades de Marjayún, sede del contingente español, y Jiyam, la mayor población del sector controlado por las tropas españolas. Cuando los BMR entraron en el cruce, se produjo una fuerte explosión que afectó de lleno a uno de los blindados. Como resultado, fallecieron cinco soldados de entre 18 y 21 años y otros dos resultaron heridos.
Alonso explicó que, a falta de que los expertos del Ejército analicen lo sucedido, la «causa más probable» es que se tratara de un coche-bomba. La hipótesis de que pudiera tratarse de una mina colocada bajo el terreno fue descartada de inmediato por los técnicos del contingente, ya que la acción se produjo «en una zona asfaltada».
El responsable de Defensa subrayó que en el momento del ataque los militares «no estaban ejecutando ninguna operación fuera de las de rutina», y se trata de una zona por la que las patrullas del contingente circulan casi «diariamente».
Defensa «no excluye» que «detrás» de este ataque esté Al Qaeda o milicianos de la organización palestina Fatah Al Islam, que desde hace varias semanas se enfrentan al Ejército libanés más al norte en un intento por desestabilizar el país.
Los agentes de los servicios de inteligencia (CNI) que acompañan al contingente y los técnicos del Ejército trabajan ahora en el análisis del tipo de vehículo utilizado por los terroristas, de los restos del explosivo y del BMR atacado en busca de pistas sobre la autoría. Recabarán también el testimonio de los soldados que viajaban en el segundo blindado, y que pudieron ver algo antes de la explosión. Defensa desconocía, unas horas después del ataque, si el vehículo en el que viajaban los fallecidos iba provisto con inhibidores de frecuencia que habrían detenido la señal del control remoto. Éste y otros detalles deberán ser aclarados aún por los expertos.
Hezbolá
Las milicias chiítas de Hezbolá, de las que se sospechó en el primer momento y que están muy presentes en el sector ocupado por las tropas españolas, hicieron público un comunicado poco después del ataque en el que aseguraron no tener nada que ver con lo sucedido y condenaron el atentado, que definieron como una acción concebida «con el objetivo de desestabilizar la zona».
Alonso salió anoche rumbo a Líbano a bordo de un Boeing 707 del Ejército del Aire, junto a varios colaboradores y un equipo de expertos de la Guardia Civil en identificación de restos humanos. Según fuentes militares, tres de los cuerpos se encuentran en bastante buen estado, por lo que su filiación será sencilla, pero es probable que los otros dos tengan que ser sometidos a pruebas más complicadas.
Tres de los fallecidos eran de nacionalidad colombiana y formaban parte del cupo de extranjeros admitidos por el Ejército. Se trata de Jefferson Vargas Moya, de 21 años; Jeyson Alejandro Castaño Abadía, de 20; y Yhon Edisson Posada, de la misma edad. Los otros son Jonathan Galea García, madrileño de 18 años; y Juan Carlos Villora Díaz, de 20 años y nacido en Ávila; y Manuel David Portas Ruiz, sevillano de 19 años. Los heridos son Enrique Vázquez Matey, de 21 años y de Madrid; y Juan Paz Soler, de la misma edad y natural de Palma de Mallorca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.