Borrar
El manual de la editorial Octaedro ha recibido críticas por parte de algunos sectores de la sociedad. / ANDRÉS FERNÁNDEZ
Los libros de texto de Educación para la Ciudadanía ya están a la venta
CANTABRIA

Los libros de texto de Educación para la Ciudadanía ya están a la venta

En Cantabria se pueden adquirir los manuales de varias editoriales. Abordan la sexualidad, el racismo y el sistema político, entre otros temas

ROSA M. RUIZ

Jueves, 28 de junio 2007, 10:32

La polémica sobre la Educación para la Ciudadanía no cesa. Los detractores creen que esta asignatura pretende «adoctrinar» a los jóvenes y animan a los alumnos a negarse a ir a clase. Desde el Gobierno se insiste en que las críticas de padres y determinados sectores políticos y religiosos se deben al desconocimiento sobre la materia. Ahora eso puede cambiar porque las librerías cántabras empiezan a recibir los primeros manuales que utilizarán los alumnos de tercero de ESO a partir de este curso.

Por ejemplo, en la librería Estvdio disponen de dos libros sobre esta materia. Uno de ellos ya está a la venta, al precio de 15, 96 euros. Lleva por título: ' Praxis. Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos', es de la editorial Octaedro y sus autores son J. M. Aran, M. Güell, I. Marías y J. Muñoz. También dispone de otro libro, 'Educación para la ciudadanía y los derechos humanos', de Editex, escrito por Mariano González Clavero. Éste aún no se puede comprar, pero la librería dispone de un ejemplar para que padres y profesores consulten sus contenidos.

Ambas editoriales recogen el espíritu del Ministerio de Educación sobre los contenidos de la materia: la estructura ética de la sociedad, el régimen democrático, los derechos humanos y los principios recogidos en la Constitución Española.

El de Octaedro ya ha recibido muchas críticas por parte de los sectores más conservadores de la sociedad. Esta distribuido en ocho temas. El primero lleva por título: Las relaciones interpersonales: sexualidad y afectividad y trata los distintos tipos de familia y la prevención y métodos anticonceptivos.

El segundo tema trata la homosexualidad y la represión que han tenido los gais a lo largo de los años. Los discapacitados y su integración en la sociedad ocupan el tercer capitulo del libro. La diversidad cultural, con temas como el racismo o las migraciones, el cuarto. El quinto capítulo es para la conquista de los derechos de la mujer y el feminismo. El sexto aborda la democracia, la Constitución española y la participación ciudadana.

En el séptimo capítulo se tratan los derechos de los consumidores y en el octavo los medios de transportes y la educación vial. Por último, el libro trata el problema Norte-Sur los derechos humanos y el voluntariado.

Las críticas a este texto se refieren fundamentalmente a cómo aborda la homosexualidad y las relaciones interpersonales.

En el manual de Mariano González Clavero para Editex (en Estudio aún no han fijado precio) apenas se hacen más hincapié en la participación y colaboración, el medio ambiente y a las ONGs. También se divide en ocho capítulos. En el primero, dedicado a las relaciones interpersonales se incluyen el cuidado a las personas dependientes, la situación de la infancia y los derechos humanos y se dedica un aparado al 'bullying' y cómo evitar el acoso en las aulas. El segundo capitulo trata sobre la participación y colaboración, el voluntariado como forma de solidaridad y la seguridad vial.

En el tercer capítulo se tratan los derechos y deberes del ciudadano y se incluye la declaración de los derechos del hombre. También se dedica un apartado a la mujer y cómo ha alcanzado sus derechos.

El cuarto capítulo lleva por título: 'Democracia y sus instituciones' e incluye la política al servicio del ciudadano, el Estado Autonómico y algunas nociones sobre la política europea y la Unión Europea.

El quinto tema de este manual aborda el cambio social. La diversidad de las personas, la intolerancia y la influencia de los medios de comunicación. El Estado y los servicios públicos se abordan en el sexto capítulo. En este capítulo se incluyen información sobre el sistema de impuestos.

En el séptimo, se tratan los conflictos en un mundo desigual, lucha de la pobreza y cooperación y en el octavo apartado se trata sobre la globalización e interdependencia, que incluye el impacto de las acciones del hombre en la naturaleza.

Este libro de Editex incluye información sobre diversas ONGs españolas (laicas y religiosas) y los Objetivos del Milenio relacionados con la conservación del planeta.

Manual de Marina

Hay otros libros de esta asignatura elaborados por las editoriales Santillana, Edebé y Teide. José Antonio Marina es el autor de un texto para la Fundación Santa María-ediciones SM que no desagrada a las sectores más próximos a la Iglesia Católica y que por tanto recomiendan que se siga en los colegios privados y concertados pertenecientes a órdenes religiosas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los libros de texto de Educación para la Ciudadanía ya están a la venta