Borrar
Urgente Sale el 'campanu' en Puente Viesgo
Aceite de oliva virgen. / DM
Alimentos para vigilar la salud
Panorama - Gastronomía

Alimentos para vigilar la salud

PPLL

Sábado, 30 de junio 2007, 03:22

Lo dijo Pasteur: «La clave de la medicina es la resistencia del cuerpo». Pero a veces este trabajo falla y llegan las infecciones y dolencias como el cáncer, otras metabólicas como la diabetes, acrecentadas por algunos tratamientos quimioterápicos o inmunosupresores. Afortunadamente, hay algunos alimentos que pueden ayudar a que nuestro sistema de vigilancia en el organismo funcione mejor:

Cítricos: proporcionan vitamina C y flavonoides que ayudan a los leucocitos.

Ajo: con la alicina y aliína, también ayudan a los leucocitos y a bajar la tensión arterial.

Aceite de oliva virgen: ayuda a regular el colesterol, protege al corazón de las enfermedades cardiovasculares, y aporta vitamina E poderoso antioxidante.

Pescado azul: rico en ácidos grasos poliinsaturados EPA y DHA, conocidos como Omega-3, potencia las prostaglandinas en el organismo frente a las enfermedades autoinmunes y el efecto inhibitorio frente a varios tipos de cáncer.

Cebolla: aporta sulfuranos, vitamina C, fibra y ácido fólico, y ejerce una acción antibiótica.

Zanahoria, melón y albaricoques: aportan pigmentos amarillos y anaranjados, o betacarotenos que se transforman en el organismo en vitamina A.

Nueces: grasas buenas omega-3, para luchar contra los radicales libres.

Tomate, cereza, manzana roja: aportan carotenoides entre los que destacan el licopeno y betacarotenos con numerosas propiedades antioxidantes y protectoras frente a algunos cánceres.

Coliflor, coles y endibias: suministran xantofilas e índoles de propiedades antioxidantes.

Levadura de cerveza y nueces o kokitos de Brasil: contienen selenio un potente mineral antioxidante.

Té verde: catequinas y polifenoles protectores de ciertos tipos de cáncer.

Frutas y verduras frescas: incluyen muchos elementos protectores y positivos para la salud y hay estudios que indican que las personas con mayor consumo de estos alimentos, tienen tasas de cáncer hasta ocho veces inferiores que las que tienen un bajo consumo.

Y para acompañar a todos estos productos preventivos, un consejo que bien vale una orden: Caminar media hora todos los días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Alimentos para vigilar la salud