Borrar
Miguel Ángel Revilla e Ignacio Diego se estrechan la mano. / M. DE LAS CUEVAS
El pacto PRC-PSOE lleva de nuevo a Revilla a la Presidencia de Gobierno
Sesión de investidura

El pacto PRC-PSOE lleva de nuevo a Revilla a la Presidencia de Gobierno

El jefe del Ejecutivo asegura que trabaja para que Cantabria esté aún mejor dentro de cuatro años La toma de posesión será el martes, con la presencia de Jordi Sevilla

ISABEL AROZAMENA

Domingo, 1 de julio 2007, 03:13

Miguel Ángel Revilla fue reelegido ayer por mayoría absoluta, en primera votación, presidente del Gobierno de Cantabria al reeditarse el pacto entre el PRC y el PSOE. El candidato recibió, en torno a la una y media de la tarde, 22 votos (12 de los diputados de su partido y 10 de los socialistas), frente al rechazo de los 17 parlamentarios del Grupo Popular, que esta legislatura volverán a ser oposición pese a haber sido el partido más votado el pasado 27 de mayo.

La elección del presidente de Cantabria se comunicará al Rey y al presidente de España y se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria y en el del Estado. Miguel Ángel Revilla tomará posesión de su cargo el próximo martes, a las siete y media de la tarde, en el patio central del Parlamento. Al acto, para el que ya está todo dispuesto, asistirá el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla.

Conforme al guión establecido Revilla, PRC y PSOE, de un lado, y PP, de otro, discreparon abiertamente durante la sesión de investidura sobre la naturaleza del nuevo pacto de Gobierno. Si para los primeros esa una opción legal que aporta estabilidad, gobernabilidad y beneficios directos para los ciudadanos, para los populares supone la consumación de la vulneración de la voluntad popular que volvió a convertir al PP en el partido más votado y, por tanto, en el elegido para gobernar.

Esa realidad numérica fue contestada tanto por el candidato a la investidura, Miguel Ángel Revilla, como por el PRC y el PSOE. Echando mano también de los números recordaron que ambas formaciones sumaron más de 184.000 votos en los pasados comicios, lo que supone más de 40.000 de diferencia sobre el PP. Un dato que -según su reflexión- por sí mismo legitima cualquier acuerdo entre partidos ya que representa la voluntad de «la mayoría de los cántabros». Revilla prometió que en los próximos cuatro años se va a dedicar a que Cantabria «esté mejor que ahora» y ofreció una serie de datos positivos del INE (Instituto Nacional de Estadística) sobre el crecimiento económico de Cantabria. «El pueblo está encantado con esta marcha», dijo, y así se seguirá para «poner a la región a la cabeza de España».

El candidato regionalista tuvo un duelo dialéctico con el presidente del PP, Ignacio Diego, al que llegó a decir que el Partido Popular no le permitirá que siga perdiendo más votos, en referencia a los últimos resultados electorales. Censuró al líder popular su posición frente al transfuguismo, por no haber respetado el pacto de ámbito nacional, con su actitud en Castro Urdiales. Hizo un llamamiento a los demócratas porque «quien apoya a un tránsfuga, apoya a la corrupción» y «mientras siga por ese camino no nos llame», en referencia a posibles pactos de Gobierno PP-PRC.

Ignacio Diego basó su intervención en el «incumplimiento de los compromisos adquiridos» oir la coalición de Gobierno en estos últimos cuatro años. Además, insistió en que muchas de las actuaciones a punto de finalizar son fruto de la labor del PP. Vaticinó tensiones entre socialistas y regionalistas, por los resultados electorales favorables a los últimos, algo que negó Revilla que garantizó estabilidad política para toda la legislatura.

Por su parte, los portavoces del PSOE y el PRC, Dolores Gorostiaga y Rafael de la Sierra, respectivamente, respaldaron el discurso de investidura del candidato y el nuevo pacto de Gobierno. Para la líder socialista, la gestión del anterior Ejecutivo ha recibido el refrendo de los ciudadanos. De la Sierra destacó la idoneidad del candidato y su honradez.

En los próximos días se formará el Gobierno regional, con la presencia de seis consejeros del PSOE y cuatro del PRC, en las mismas áreas que hasta ahora. Tal y como se contempla en el acuerdo de Gobierno, las áreas de presidencia, urbanismo, obras públicas, cultura, turismo, deportes y ganadería volverán a caer en la órbita del PRC, en tanto que el PSOE mantendrá la responsabilidad sobre industria, sanidad, educación, relaciones institucionales, economía, bienestar social, mujer y medio ambiente, además de la vicepresidencia (Dolores Gorostiaga) y la portavocía del Gobierno.

Aunque no se han desvelado «nombres» para ocupar las consejerías, en medios cercanos a ambos partidos se da como «seguros» en el nuevo Gabinete a Francisco Javier López Marcano, José María Mazón, Jesús Oria, Ángel Agudo y Rosa Eva Díaz Tezanos. Tampoco se descarta que Vicente Mediavilla repita y deje su cargo de concejal en el Ayuntamiento de Santander.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El pacto PRC-PSOE lleva de nuevo a Revilla a la Presidencia de Gobierno