

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL LORENCI
Domingo, 1 de julio 2007, 13:12
José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Almodóvar obtuvieron ayer el reconocimiento de las mujeres por su labor en favor de la igualdad. Y es que el presidente del Gobierno y el cineasta recibían el galardón que les otorgaba la Federación de Mujeres Progresistas (FMP), órganización que preside Eugenia Chicano. También se premió al director del diario gratuito '20 minutos', Arsenio Escolar, por su decisión de no admitir en su publicación los anuncios sobre servicios sexuales y prostitución.
En sus palabras de agradecimiento, Zapatero aseguró que recogía la distinción «como un recordatorio del gran camino que aún nos queda por recorrer». Lamentó además «profundamente» la actitud del Partido Popular al recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Igualdad y, en este sentido, criticó «que la ley no tenga el apoyo de todos los partidos. No cabe recurso ni enmienda ante la igualdad entre hombres y mujeres».
Zapatero se comprometía a «estar a la cabeza de todos los hombres y mujeres que quieran más igualdad y más derechos. La igualdad y la dignidad -aseguró- serán el motor y el gran horizonte» de su proyecto político. «Para un progresista», agregó, «cambiar una sociedad pasa porque haya más mujeres donde nunca han podido estar y que los hombres asumamos que lo hacen igual y, en la mayoría de los casos, mucho mejor que nosotros. Soy un feminista convencido y orgulloso».
No se queda atrás
No se quedó atrás Pedro Almodóvar. Se le distinguía «por su visión femenina del universo fílmico y su amplia trayectoria implicado en las realidades de las mujeres». Y él, en su discurso, recordó la Mancha «machista y reaccionaria» donde están sus raíces y su proximidad a su madre y al «universo femenino» que marcó su educación.
En él situó el germen de las «mujeres fuertes» que retrata es sus películas, «un reflejo de las mujeres con la que yo compartía al vida en los patios», evocó. «Siempre he tratado de dar a mis mujeres autonomía moral y fuerza para salir de los momentos en los que, como guionista disparatado, las he puesto», dijo el cineasta, al tiempo que pedía disculpas por posibles ofensas.
Y quedaba otro galardonado. En Arsenio Escolar se reconocía «la valentía de eliminar los anuncios de prostitución de su periódico». Una retirada que, según reconocía el periodista, no fue «nada fácil. Fue una decisión económicamente delicada y éticamente maravillosa», espetó.
Tres mujeres
Se premió igualmente ayer a tres mujeres por su impulso a la creación de la Casa Malva, un centro Integral de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género situado en Asturias. Se trata de Begoña Fernández, ex directora del Instituto de la Mujer de Asturias; Paz Fernández Felgueroso, alcaldesa de Gijón, y María José Ramos, consejera de Gobernación del Gobierno de Asturias. No son las primeras, toda vez que cuentan ya con este galardón mujeres como Rigoberta Menchú, Carmen Martín Gaite o Rosa Chacel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.