

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M.ª RODRÍGUEZ LINARES
Sábado, 7 de julio 2007, 03:26
EEn los Corrales de Buelna, según se va por la carretera antigua, dirección Reinosa, a mano derecha, se encuentra el mesón-restaurante 'La Estela'. Lleva abierto al público desde hace ya nueve años. Es un restaurante sencillo, de corte netamente tradicional que está dirigido con acierto por la familia 'Pila Cano'. Al frente de la cocina está Manuela Cano 'Lita' , madre de Andrés Pila Cano el propietario de 'La
Estela'. El restaurante es de tamaño medio con capacidad para unas 48-50 personas. El servicio de la sala es totalmente correcto y se encarga de dirigirlo Fina Castillo.
La carta es amplia con más de 50 platos, todos enmarcados bajo una misma línea, la de cocina clásica y tradicional con prioridad por los platos regionales aunque sin dejar por ello de incluir algunas recetas de la cocina española de toda la vida.
Las especialidades
Dentro de la amplia oferta de platos y raciones que ofertan en este restaurante hay una serie de ellos que tienen especial aceptación por su clientela habitual. Y tras probarlos es comprensible, ya que son recetas muy cercanas a la mayoría de las personas tanto por los ingredientes que utilizan como por las técnicas culinarias usadas para elaborarlos. Entre los primeros platos, los de cuchara, son especialmente atractivos. Destacan dentro de sus legumbres tanto las alubias blancas y pintas como el cocido montañés. Dentro de esta misma línea de platos, los amantes de las sopas pueden disfrutar tomándose una buena de cocido ó pescado. También ofrecen entre sus primeros platos especialidades de la cocina regional de otras comunidades como el pulpo a la gallega, croquetas caseras ó paella de marisco. Otro entrante que en esta casa es de los platos más solicitados son los fritos de bacalao.
Dentro de los segundos tienen una variada oferta en pescados y carnes. Productos sencillos pero a una relación calidad precio muy aceptable. De sus pescados el bacalao a 'La Estela' es su mejor especialidad. En carnes tienen de casi todo, desde un escalope hasta un espléndido chuletón, pasando por el consabido solomillo -a la pimienta, al foie ó al queso-.
Por último resta hablar de sus 'Tablas Cántabras', una de sus especialidades más vendidas. Las hay de mar y de montaña tanto para una sola persona como para dos. La de mar ó 'Tabla del Cantábrico' está compuesta por langostinos, gambas, cigalas, rabas, chopitos, paté, rape y lechuga. La de tierra ó 'Tabla de la Montaña' se compone de chuletillas de lechazo, solomillo, lomo fresco de cerdo, setas, jamón, lomo ibérico, espárragos, patatas y lechuga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.