

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA SAN MIGUEL
Domingo, 8 de julio 2007, 12:17
La serpiente mide 150 metros de longitud y tiene nombre. Se llama 'La Bicha', y su cara asusta. Su gesto muestra terror, con las mandíbulas desencajadas, los ojos de reptil y una lengua viperina que parece lanzar veneno. Ayer recorrió las entrañas de Santander desde las 12 del mediodía con su hedor a mentira: representa la pobreza y los males del mundo, y todos los compromisos incumplidos por los países ricos. Ayer, una cadena humana de manos solidarias la portaron desde la Plaza del Príncipe hasta la Plaza Porticada, en un recorrido al grito de «¿Contra la pobreza, solidaridad!».
La Coordinadora de ONG's de Cantabria organizó esta marcha para «denunciar ante las instituciones políticas, financieras y comerciales la falta de compromiso con los Objetivos del Milenio», explicaba durante la marcha la secretaria de la organización, Violeta Pérez, que afirmó ver con escepticismo «el cumplimiento de de esos compromisos adquiridos por Naciones Unidas en 2000»
Esta marcha coincidió ayer con una fecha que recordaba uno de los principales escollos de la ayuda para el desarrollo: la aportación del 0'7% del PIB a los países en vías de desarrollo desde los estados más ricos. Sólo cinco lo cumplen (Dinamarca, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega y Suecia). España aún no se ha acerca al 0'5%. Ayer el calendario marcaba día 7 del mes 7 del año 2007, un énfasis numérico que puso en evidencia la ausencia de esta aportación en el ejercicio solidario de la sociedad.
Pero no sólo la coincidencia numérica marcó ayer la marcha de esta serpiente organizada por la Coordinadora de ONG's, que aglutina a unas 4.500 personas de 29 asociaciones. Según recordó Violeta Pérez, «esta marcha coincide con el ecuador del plazo dado por la ONU para el cumplimiento de los Objetivos del Milenio y que finaliza en el año 2015».
Promesas sin cumplir
Faltan exactamente siete años para poner en marcha medidas para cumplirlos «y aún no se ha avanzado nada hacia la consecución de esos objetivos». Si bien desde la Coordinadora admiten que «cada vez hay más sensibilidad entre la sociedad civil», advierten de que «queda mucho por hacer». De ahí que en octubre vuelva la campaña 'Pobreza Cero' para «seguir presionando porque los análisis rebelan que ninguno de esos compromisos se van a cumplir en el plazo estipulado».
'La Bicha' portaba en sus entrañas los mensajes que están pudriendo el mundo como 1.200 millones de personas viven con menos de un euro al día, que diez millones de niños mueren antes de cumplir los cinco años, o que 800 millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza.
Las manos solidarias que portaron ayer 'La Bicha' por las calles del centro sostenían también mensajes como «Vivamos sencillamente para que ellos puedan sencillamente vivir».
En definitiva, alegatos contra la pobreza que sostenían las manos de muchos ciudadanos que sacaron ayer a pasear la cruda realidad por Santander.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.