Borrar
El inicio de los trabajos en este eje viario está provocando algunas pequeñas retenciones de tráfico. El plazo de ejecución es de 24 meses. / SANE
Cuenta atrás para el nuevo acceso al valle de Polaciones
Comarca Saja-Nansa

Cuenta atrás para el nuevo acceso al valle de Polaciones

Comienzan las obras de acondicionamiento de la carretera entre Puentenansa y La Cohilla, y su bifurcación Cosío-San Sebastián de Garabandal

PPLL

Miércoles, 11 de julio 2007, 10:10

MAXI DE LA PEÑA SANTANDER

El eje viario de la comarca del Nansa estará completamente finalizado con las obras de condicionamiento de las carreteras Puentenansa-La Cohilla y la bifurcación Cosío-San Sebastián de Garabandal. Este proyecto tiene una especial importancia debido a que el valle de Polaciones, situado a más de 800 metros de altitud, quedará bien comunicado con los restantes municipios de la comarca y la Autovía del Cantábrico. En el principal escollo, Peña Vejo, donde se produjo un aparatoso argayo hace un año y medio que dejó a sus vecinos semiaislados durante un mes, se acometerá una solución técnica para evitar estas situaciones de riesgo que, junto a los temporales de nieve, dificultan el acceso por carretera. Para el valle purriego ha comenzado la cuenta atrás en la mejora de sus comunicaciones viarias.

En 2009

La Consejería de Obras Públicas adjudicó el pasado mes de febrero a la empresa Ascán el acondicionamiento de ambos viales. El doble proyecto está siendo ejecutado con un presupuesto global de 11,8 millones de euros. Las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 24 meses (entrará en servicio en 2009), discurren en un 51 por ciento por el municipio de Rionansa, con una longitud de 12.840 metros, y en un 49 por ciento por Tudanca, con una longitud de 12.210 metros. El tramo de la carretera CA-281 que va desde Puentenansa a La Cohilla contempla trabajos sobre 19.910 metros y el vial CA-860 entre Cosío-San Sebastián de Garabandal tiene 5.140 metros.

La obra tiene una trascendencia añadida al tratarse de la principal vía de acceso a Polaciones.

En la carretera CA-281, Puentenansa-La Cohilla, con una longitud de 19,9 kilómetros, se ha planteado la construcción de un carril peatonal de 1,50 metros, entre los kilómetros 0 y 4,2, y tras las obras de mejora, se logrará una calzada con una anchura que varía entre 5,50 y 6,20 metros.

La carretera CA-860, Cosío-San Sebastián de Garabandal, con una longitud de 5.140 metros, tendrá una calzada nueva de 6,20 metros de anchura. En la travesía de Cosío se ha proyectado una acera de ancho variable en los primeros 460 metros. Se han previsto los ensanchamientos de los puentes sobre los ríos Nansa y Verdul, hasta una anchura de 10,50 metros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cuenta atrás para el nuevo acceso al valle de Polaciones