

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 13 de julio 2007, 10:12
El director general de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida, aseguró ayer que el etarra Aritz Arginzoniz Zubiaurre, detenido el martes en la estación de autobuses de Santander, iba a recibir esa misma noche un coche cargado con explosivos, y reconoció que las Fuerzas de Seguridad contemplan la posibilidad de que los terroristas tuvieran concertadas dos entregas.
«Si fallaba la primera, una siguiente», concretó en declaraciones a 'CNN +' Joan Mesquida, que añadió que «a partir de ahí, es lógico pensar que el miembro de la banda no fue al lugar de entrega porque ya no había nadie a quien entregar» nada.
Luego, mandos de la lucha antiterrorista apuntaron que es probable que Arginzoniz, que llevaba varias horas en las dársenas, estuviera a punto de irse al haber fallado la primera cita.
Mientras, las Fuerzas de Seguridad del Estado continúan una búsqueda dividida en al menos tres frentes.
Por un lado, la de los terroristas que el martes tenían que haber entregado el vehículo y los explosivos al etarra que fue detenido. Por otro, la de ese coche bomba, que sigue sin aparecer a pesar de que la Policía y la Guardia Civil han escrutado cada esquina de Santander y cada rincón de Cantabria. Y por otro, la de Saioa Sánchez, la novia de Aritz Arginzoniz, y compañera de comando, que también logró huir tras la captura del anterior.
Tras más de 48 horas de búsqueda intensa, los funcionarios destinados a esta tarea trabajan ya con la hipótesis de que la etarra logró huir de Cantabria para refugiarse en Vizcaya o en Francia, porque han analizado miles de fichas de registro de campings y de hostales y no han encontrado ni rastro de la mujer.
Aunque ella no ha dejado pistas de su estancia en Santander, su compañero sí.
Cámaras de vigilancia
Según ha podido saber este periódico, Arginzoniz fue captado por las cámaras de televisión instaladas en el entorno de la Delegación del Gobierno y quizá también por las de algún otro edificio público, siempre solo, cuando estudiaba alguno de los objetivos marcados por la banda terrorista en Santander. Entre ellos se han mencionado el ferry, la Plaza Porticada, los Juzgados y el aparcamiento del Ayuntamiento.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, y la vicepresidenta del Ejecutivo, Dolores Gorostiaga, hablaron ayer del tema. El delegado aseguró que la detención del presunto miembro de ETA es «fruto del incremento de la actividad policial» previsto en el Plan Verano de la ciudad. Este programa, dijo, prevé un «incremento de policías y de actividad policial en muchos puntos de la ciudad» que dio como fruto «la detención de esta persona».
La vicepresidenta, por su lado, destacó que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado «nunca han bajado la guardia frente al terrorismo de ETA», y subrayó que el refuerzo de las medidas de seguridad establecido hace ya «bastantes meses» desde el Ministerio del Interior está dando resultados: «A los hechos me remito», dijo Gorostiaga , que aludió a las «localizaciones de terroristas y material» y a las «detenciones» en las últimas semanas.
Pasó en bicicleta
Se ha sabido, además, que el etarra detenido cruzó la frontera de Francia en bicicleta el pasado día 1 de julio, según informaron fuentes policiales. La forma es similar a la ya empleada por los miembros del 'comando Urederra' José Ángel Lerín Sánchez 'Jaxinto' y Alejandro Zobaran 'Xarla', que pasaron pedaleando en sendas bicicletas que les proporcionó su jefe, Garikoitz Aspiazu 'Txeroki'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.