Borrar
Félix Sanz. / EFE
FÉLIX SANZ JEFE DE ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA / «Hasta el camión de las patatas llevará inhibidores en el exterior»
Nacional

FÉLIX SANZ JEFE DE ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA / «Hasta el camión de las patatas llevará inhibidores en el exterior»

El nivel de alerta española en Líbano ha bajado y el ánimo de las tropas «es bueno»

EFE

Domingo, 15 de julio 2007, 02:43

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general Félix Sanz, afirmó en una entrevista ayer que «todos los vehículos en misiones exteriores, hasta el camión de las patatas, llevarán inhibidores», pero advirtió de que nadie puede asegurar que esta medida de protección hubiera evitado la muerte de seis soldados en el atentado de Líbano.

El máximo responsable de la cúpula militar alabó el trabajo de los militares en las misiones exteriores a lo largo de los últimos 15 años: «De los 85.000 militares españoles desplegados en operaciones de paz en todo el mundo ni un solo soldado ha conculcado el derecho internacional, ni ha cometido delito, ni nos ha puesto en vergüenza a los españoles un solo día» comentó.

«Muy pocos contingentes pueden presumir de esto», concluyó el JEMAD, quien dijo que los militares españoles cumplen las misiones con «limpieza, profesionalidad, sacrificio y eficacia». Con el asunto inhibidores de frecuencias, el general fue tajante: «Hoy, nadie puede decir que de haber llevado inhibidor el BMR no se hubiera producido la explosión que mató a los seis soldados españoles».

Tras aclarar que España es el único país de la operación FINUL de Naciones Unidas que consideró desde el inicio de la misión el uso de inhibidores en sus vehículos, Sanz Roldán matizó que a día de hoy se han instalado en diez vehículos de las Fuerzas Armadas y en otros tres de la Guardia Civil.

De esta forma, agregó, se añade un elemento más de seguridad, protección y tranquilidad para los soldados. Las tropas en Líbano están «bien de ánimos, desde el general hasta el soldado», y saben que están cumpliendo una misión «noble», «digna», «libremente aceptada» y clave para la estabilidad en esa zona y en el mundo, indicó el general Sanz.

En estos momentos, el nivel de alerta del contingente español se ha rebajado, pero «la seguridad total no existe», al igual que es «imposible identificar todos los riesgos o amenazas. Todas las misiones tienen riesgo», precisó Sanz Roldán.

Respecto a las investigaciones del atentado, indicó que las autoridades españolas y libanesas, al igual que los militares de ambos países, trabajan en estrecha colaboración para determinar la autoría de los hechos.

Al mismo tiempo rechazó que sus oficiales hayan mantenido contactos con Hezbolá tras el ataque, como apuntaron fuentes libanesas, y agradeció la colaboración del ejército libanés. «La seguridad total no existe. Es imposible identificar todos los riesgos»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes FÉLIX SANZ JEFE DE ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA / «Hasta el camión de las patatas llevará inhibidores en el exterior»