Borrar
El periodista Juan Carlos Flores-Gispert presentó ayer en El Sardinero el libro 'Santander y los Baños de Ola'. / BRUNO MORENO
Los santanderinos disfrutan de los Baños de Ola y se preparan ya para la Semana Grande
Verano Vivo

Los santanderinos disfrutan de los Baños de Ola y se preparan ya para la Semana Grande

Las fiestas de Santiago, que se celebrarán a partir del próximo viernes, sucederán a los actos que se están desarrollando en El Sardinero.

PPLL

Miércoles, 18 de julio 2007, 03:03

En el Gran Casino del Sardinero se presentó en la tarde de ayer el libro 'Santander y los baños de ola', del que es autor el periodista Juan Carlos Flores-Gispert, redactor de EL DIARIO MONTAÑÉS. El volumen, de mas de 200 páginas, recoge la historia del desarrollo de El Sardinero como zona de baños marinos y baños terapéuticos hasta llegar a la primer década del siglo XX cuando Alfonso XIII y Victoria Eugenia eligen Santander como su ciudad de descanso estival y se inicia el despegue de la capital cántabra como ciudad con vocación internacional y de clase entre las españolas para disfrutar del verano. De esta época del veraneo de Alfonso XIII y Victoria Eugenia datan los principales edificios que hoy conserva Santander: el Palacio Real de la Magdalena, el Gran Casino del Sardinero, el Hotel Real, la Casa de Correos, los pabellones de Valdecilla, el Banco de España, la Gota de leche y otros muchos. Fueron 17 años muy productivos para el desarrollo de Santander, bajo el amparo de los Reyes que fueron los mejores promotores turísticos que nunca ha tenido la ciudad.

El libro cuenta con el soporte de más de 200 fotografías y documentos, algunos de ellos inéditos, como los listados de contribuyentes para la construcción del Palacio de la Magdalena y muchas curiosidades: el Casino a medias de construir, un pasaporte para pasar desde Madrid a Santander a tomar los baños de ola durante la segunda guerra carlista, acciones del tranvía de Miranda y una completa cronología desde mediados del siglo XVIII hasta 1930, último año del veraneo de Alfonso XIII en Santander.

Por otra parte, Gema Igual concejala de Turismo y Carmen Martín concejala de Salud, presentaron ayer por la mañana los 'Desayunos saludables' en la terraza del Rinh. En estos desayunos, que se celebrarán todos los días a las 9.30 y 10.30, cuarenta personas podrán degustar, lácteos, cereales, aceite de oliva y fruta, además una farmacéutica especializada en nutrición, dará una charla previa de 10 minutos, en la que explicará las pautas a seguir para realizar un desayuno variado, rico y sano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los santanderinos disfrutan de los Baños de Ola y se preparan ya para la Semana Grande