

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 20 de julio 2007, 03:16
Hoy, viernes, a las 20.15 horas, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, lanzará desde el balcón del Ayuntamiento el chupinazo con el que se da inicio a la Semana Grande de la ciudad con motivo de las Fiestas de Santiago. A continuación, las populares 'Gigantillas' recorrerán las calles de la ciudad para animar a los santanderinos a disfrutar de la fiesta.
Las plazas del Ayuntamiento, Atarazanas, Cañadío, Pombo y La Porticada, el Auditorium de El Sardinero, el parque de Las Llamas, el Palacio de Deportes y los Jardines de Pereda acogerán, durante diez días, conciertos, teatro, espectáculos circenses, juegos infantiles y actuaciones de artistas de calle, entre otras actividades.
Un total de 300 artista participarán en estas fiestas. Entre los conciertos programados destaca el de Rosana, que actuará este domingo en el Palacio de Deportes, y el de Antonio Orozco, que ofrecerá un concierto gratuito en la campa de la Magdalena el viernes 27. Los amantes del jazz podrán acudir a los cinco conciertos que se celebrarán en distintos puntos de la ciudad. El Auditorium acogerá actuaciones de pop, rock, metal y surf. También se sucederán actuaciones de ballet, folk cántabro, mariachis y zarzuela.
Otros actos de la Semana grande son el V Festival Internacional de Artistas de Calle que se celebrará en los barrios de la ciudad. No faltarán los bailes regionales, las actividades infantiles, los monólogos y los fuegos artificiales del Sardinero y Mataleñas.
Programa por móvil
Como novedad este año, el programa de las fiestas y los carteles de la Feria Taurina de Santiago se podrán recibir en el teléfono móvil enviando un mensaje con la palabra Santander al número 5870, con un coste para el usuario de 15 céntimos de euro más IVA.
Por otra parte, y al igual que en años anteriores, en la campa del Rostrío se instalarán las ferias del 20 de julio al 6 de agosto. El Ayuntamiento pondrá en marcha durante esos días un servicio especial de autobuses, que circulará de Corbán a Ciriego de forma continua para facilitar el traslado de las personas que quieran acudir. La primera salida se hará desde Corbán a las 18 horas y la última de Ciriego a las 2 de la madrugada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.