Borrar
Ana Velasco, M. A. Castañeda, Adolfo Prego y Fernando Garrudo en el debate de ayer. / ROBERTO RUIZ
El problema de España es que no se respeta a sí misma como nación
Otras Noticias

El problema de España es que no se respeta a sí misma como nación

La fundación Denaes ha organizado un ciclo sobre España y el papel que tienen las víctimas del terrorismo

REDACCIÓN

Sábado, 21 de julio 2007, 04:21

España es una nación que no se respeta a si misma y así suceden cosas que causan estupor en el resto de los países europeos. Esta fue una de las conclusiones de la primera jornada de reflexión y debate sobre la evolución histórica y actual de España, que ha sido organizada por la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes) y que concluirá hoy, sábado.

Tanto los filósofos Gustavo Bueno como Francisco Caja realizaron un análisis brillante sobre el papel corrosivo de los nacionalismos y la carencia de personalidad para fijar las pautas nacionales.

Por la tarde hubo una mesa redonda en la que intervinieron Adolfo Prego, magistrado del Tribunal Supremo y ahora en el Consejo General del Poder Judicial, la periodista Ana Velasco, hija de un militar asesinado por ETA, y el director de la multimedia de El Diario Montañés, Manuel Ángel Castañeda. La necesidad de endurecer las penas a los terroristas y de no contaminar el lenguaje periodístico que éstos utilizan fueron dos puntos de coincidencia.

Finalizó la jornada con una conferencia del escritor y catedrático de Historia, Fernando García de Cortázar, que hizo un excelente y profundo repaso acerca del origen de España y su actual deriva.

Hoy, sábado, tienen prevista su intervención Alejo Vidal Quadras, Alfredo Pérez de Armiñán y Santiago Abascal, presidente de la Fundación Denaes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El problema de España es que no se respeta a sí misma como nación